UMSNH líder en investigación sobre violencia de género en Michoacán

UMSNH líder en investigación sobre violencia de género en Michoacán
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
ENE
22
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como resultado de una larga trayectoria académica y de investigación sobre las cuestiones de género en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Rubí de María Gómez Campos, adscrita al Instituto de Investigaciones Filosóficas y Boris González Ceja, investigador y docente en la Facultad de Psicología, fueron seleccionados por el Instituto Nacional de la Mujer para realizar el trabajo de investigación dentro del grupo de trabajo que dará respuesta a la alerta de violencia de género en Michoacán declarada en diciembre del año pasado.

Al resultar seleccionados ambos investigadores nicolaitas, la Casa de Hidalgo una vez más refrenda su compromiso con la sociedad por privilegiar la investigación pertinente, encaminada a dar respuesta a las necesidades de la población, en esta ocasión en el campo de los estudios sociológicos.

Además de los investigadores nicolaitas, trabajarán en el tema representantes del Instituto Nacional de las Mujeres, de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la violencia contra las Mujeres, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y dos investigadores de carácter nacional especializados en violencia hacia las mujeres, además de un representante del Mecanismo para el adelanto de las mujeres en Michoacán, contemplado en la legislación estatal.

La investigadora nicolaita Rubí de María Gómez Campos cuenta con amplio curriculum tanto en el campo de la academia de la filosofía del feminismo como de la función pública; fue Directora fundadora del Instituto Michoacano de la Mujer y directora del Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán. Cuenta con tres publicaciones: "Feminismo y Filosofía en la Cultura en México" y "Filosofía Cultura y Diferencia sexual" y "El Feminismo no es un Humanismo", ésta última obra presentada en octubre del año pasado en el marco de la celebración de los 15 años del Centro Interdisciplinario de estudios de la Mujer y la celebración de los 41 años de la Facultad de Filosofía de la UMSNH.

Obtuvo los grados de licenciatura y maestría en la Facultad de Filosofía de la UMSNH, donde actualmente es profesora de tiempo completo.

De acuerdo con el Artículo 36 del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se determinó en diciembre de 2014, que dado el alto índice de mortalidad y episodios de violencia hacia las michoacanas, el Instituto Nacional de las Mujeres, la Secretaria de la Mujer, Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado, emitieron dicha convocatoria para trabajar durante en 2015 para determinar las causas sociales de la misma, principales zonas en las que se dan este tipo de ilícitos y propuestas de solución.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México