UMSNH invita a profesores a participar en Encuentro de Lógica

UMSNH invita a profesores a participar en Encuentro de Lógica
MAS DE UNIVERSIDAD

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados

Atlético Morelia-UMSNH lidera el Grupo 11 de la Liga TDP
  
AGO
29
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de su Facultad de Filosofía "Dr. Samuel Ramos Magaña", la Academia Mexicana de Lógica y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico, invitan al Sexto Encuentro Estatal de Profesores de la Lógica y Metodología de la Investigación Científica.

Este evento tendrá como sede a la Facultad de Filosofía de la Casa de Hidalgo los días 27 y 28 de octubre del presente año, en el auditorio "María Zambrano" y aulas de dicha facultad.

Podrán participar los profesores, investigadores técnicos académicos en los siguientes temas: Lógica y pensamiento crítico; Lógica de preposiciones; Lógica de cuantificadores y teoría de conjuntos; didáctica de la Lógica; Filosofía e historia de la Lógica; Lógica jurídica; Habilidades argumentativas, falacias y Lógica informal.

Mientras que en la temática de Metodología de la Investigación podrán elegirse para ponencias los siguientes temas: Análisis de los tipos de investigación; Importancia de la delimitación, planteamiento del problema y manejo de variables; Técnicas de investigación; así como la importancia de estudios a nivel bachillerato de la Metodología de la investigación científica y su relación con la Lógica.

Las conferencias magistrales estarán a cargo del investigador Horacio Cano Camacho por parte de la Universidad Michoacana, Jesús Jasso Méndez de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y Jesús Castañeda Rivera de la Academia Mexicana de Lógica.

Los interesados en participar como ponentes deberán de enviar un resumen de su trabajo al correo: logica_didactica@hotmail.com a más tardar el 30 de septiembre del 2017; el resumen deberá de ir acompañado del título del trabajo, nombre del o los autores y la institución en la que se desempeñan como profesores o investigadores.

La aceptación de los trabajos se dará a conocen el 10 de octubre y la fecha límite para la recepción de trabajos completos es el 20 de octubre del mismo año; el periodo de inscripciones se encuentra abierto hasta el 27 de octubre.

Mayores informes sobre el programa, con los investigadores Jesús Castañeda Rivera y Mario Alberto Cortez Rodríguez integrantes del comité organizador del evento o al correo electrónico: logica_didactica@hotmail.com.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México