UMSNH difundirá tecnología para productores ganaderos

UMSNH difundirá tecnología para productores ganaderos
MAS DE UNIVERSIDAD

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana
  
DIC
11
2015
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Con el fin de que los productores, transportistas, responsables de rastros y comerciantes de cárnicos tanto michoacanos como de otros estados del país, conozcan las experiencias de producción, procesos, industrialización y comercialización de carne de rumiantes en otros países latinoamericanos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), albergará en los próximos días el evento "Del campo a la mesa: Producción de carne de rumiantes, Intercambio de experiencias México-Uruguay".

Ernestina Gutiérrez Vázquez profesora investigadora del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Casa de Hidalgo y miembro del Comité Organizador, informó que el evento está dirigido a productores, engordadores, empleados del transporte y frigoríficos, procesadores, carniceros, restauranteros, chefs, técnicos y profesionales afines, con el objetivo de intercambiar experiencias productivas y comerciales entre ambos países, con la posibilidad de hacer un cambio en la estructura, con una visión más competitiva de su actividad productiva.

El programa comprende 16 ponencias en cuatro módulos diferentes: Sistemas de Producción, Tecnologías Mercados y diferenciación de producto, Buenas prácticas de manejo para el aseguramiento de la calidad del producto y Calidad de producto; se contará con la participación de reconocidos conferencistas invitados de Uruguay y México, señaló la investigadora.

Además de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el comité organizador está integrado por la Universidad Autónoma del Estado de México, Unión Ganadera Regional de Michoacán, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Uruguay, Sistema Producto bovinos carne y doble propósito de Michoacán y la Asociación de profesionales para la innovación y del desarrollo económico del campo (APIDESCA).

El evento tendrá lugar del 16 al 18 de diciembre en el centro de Información Arte y Cultura (CIAC), ubicado en la Avenida Francisco J. Múgica s/n, en Ciudad Universitaria, con entrada gratuita para productores, en tanto que para estudiantes, profesionistas y público en general tendrá un costo de 500 pesos que incluye comida los días del evento, cafetería, acceso a todas las ponencias, memorias del evento y constancia de participación.

Mayores informes en el correo apidescas@gmail.com, o bien en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, al teléfono (443) 322 35 00, extensiones 5219 y 5220.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México