UMSNH deja de cumplir otros compromisos para sacar pendientes con el SUEUM

UMSNH deja de cumplir otros compromisos para sacar pendientes con el SUEUM
MAS DE UNIVERSIDAD

Cientos de aspirantes se registran en visoría del equipo femenil de TDP de la UMSNH 

Histórico crecimiento de matrícula en Idiomas durante la gestión de Yarabí Ávila

Nicolaitas participarán en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico

Yarabí Ávila insta a graduados de Arquitectura a defender la igualdad de oportunidades

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal
  
JUN
19
2018
Miriam Meza  Morelia, Mich.
El Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna González, informó que para cumplir con los pagos pendientes a los agremiados al Sindicato Único de Empleados (SUEUM) entre los que destaca el pago de despensas y otros estímulos, para lo cual requieren de dos millones de pesos quincenales, se ha tenido que dejar de pagar otros compromisos, principalmente con proveedores, ya que no cuentan con un recursos específico que los ayude a solventar estos atrasos.

En entrevista, el rector aseguró que se cumplirá con el compromiso que se adquirió con los empleados, por lo que hasta el momento llevan dos de los cinco pagos a los que se habían comprometido para cubrir los adeudos.

Aseguró que siguen en la espera de recibir algún apoyo extraordinario por parte del Gobierno del Estado que los ayude a solventar los pagos que se arrastran desde el 2017 y de los primeros tres meses del 2018, por lo que seguirán insistiendo.

"Esto nos está afectando a la liquidez, hemos tenido que priorizar algunos pagos, son rezagos del año pasado y tres primeros meses, no tenemos recursos adicionales por lo que hemos dejado de cubrir algunos compromisos".

Refirió que los pagos están garantizados hasta septiembre, por lo que esperan una solución pronta a esta situación que afecta a la Casa de Hidalgo.

Asimismo, aseguró que continuaran con la propuesta de que el ingreso que se genera en el país por la venta de petróleo pueda ser invertido por parte de la federación en las 10 universidades que se encuentran con graves problemas financieros, ya que sería una solución para apoyar la crisis que tiene a la Máxima Casa de Estudios que recursos que sólo alcanzarán para cubrir pagos de nómina, prestaciones y servicios hasta septiembre.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México