UMSNH consolida relaciones culturales con CONACULTA

UMSNH consolida relaciones culturales con CONACULTA
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
29
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco de una gira de trabajo realizada este fin de semana en la Ciudad de México, el Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), José Gerardo Tinoco Ruiz firmó con el titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, (CONACULTA), Rafael Tovar y de Teresa, el convenio que aterriza el proyecto de la Fonoteca Virtual en el Centro Cultural Universitario (CCU), además de presentar en el Museo de Antropología el primer audiovisual de una serie de 13, a través de convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Acompañado del Secretario Académico, David Xicoténcatl Rueda López, el Secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Orlando Vallejo Figueroa y de la Directora del CCU, Yareri Sánchez Magaña, el Rector hizo una visita al Museo Nacional de Antropología, para en la Sala Tláloc, exhibir el primero de 13 audiovisuales titulados "Una ventana a?.", el cual presentó él mismo "como un esfuerzo de la Universidad Michoacana por exhibir el patrimonio cultural e histórico del estado, uniéndose así a la idea de mostrar un Michoacán diferente".

El filme se dedicó a la población de Tupátaro, municipio de Huiramba y fue realizado por integrantes del área de Didáctica de la UMSNH, gracias a un convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual facilitará que la serie se reproduzca en los canales televisivos culturales patrocinados por Conaculta en el país y vía internet.

Por lo que toca al convenio de colaboración Conaculta-Fonoteca Nacional, se formaliza el acceso a través de servicios de red de la Fonoteca Nacional a la Fonoteca en el CCU, en donde se instalará una terminal especializada, para ofrecer en forma periódica diversas actividades dirigidas al aprecio del patrimonio sonoro de México.

Entre ellas, el documento señala sesiones de escucha dirigida, donde especialistas realizan una selección de archivos sonoros del acervo de la Fonoteca Nacional para escucharlos y comentarlos con público asistente; conciertos de diferentes géneros; audición en el Sistema 5.1 en donde la música se combina con paisajes mexicanos.

Finalmente Conaculta, a través de la Fonoteca Virtual, proporcionará a la UMSNH talleres de formación de documentalistas sonoros, de sensibilización auditiva para niños, jóvenes y adultos.

La visita concluyó con un recorrido de cortesía por la Fonoteca Nacional de los funcionarios nicolaitas, conducidos por su Directora Lidia Camacho Camacho y una entrevista privada del Rector Gerardo Tinoco con el Presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México