Trabajo informal, prevalece en Michoacán

Trabajo informal, prevalece en Michoacán
MAS DE ECONOMIA

Energía segura, base del primer Polo de Desarrollo en Michoacán: Sedeco

Nuevo motor económico; Parque Industrial Bajío creará más de 27 mil empleos: Sedeco

Avanza consolidación del Polo de Desarrollo de Lázaro Cárdenas en reunión interestatal: Sedeco

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco
  
MAR
05
2018
Miriam Meza Morelia, Mich.
Durante el 2017 la población ocupada en Michoacán fue de un millón 934 mil 782 personas, de las cuales el 70.2 por ciento, pertenece al trabajo informal, es decir, un millón 358 mil 992 trabajadores, en tanto que en el empleo formal representa el 29.8 por ciento, es decir, 575 mil 790 empleos, informó el coordinador de Proyectos Estratégicos del Colegio de Economistas, Heliodoro Gil Corona.

En rueda de prensa, indicó que estados como Guerrero, Yucatán, Oaxaca y Michoacán tienen las tasas de desocupación anual más bajas del país, sin embargo también son las entidades federativas que consigan las tasas más altas de informalidad, Guerrero con 78:8; Yucatán con 62.2; Oaxaca 82.2 y Michoacán con 70.2.

Asimismo dio a conocer que el año pasado la precarización de los salarios de los trabajadores formales e informal asciende a 931 mil 135 personas, es decir el 48.1 de la población ocupada porque su ingreso no alcanza para adquirir la canasta básica con un valor actual de 7 mil 360 pesos mensuales.

Los sectores productivos relacionados a las actividades del campo, la industria manufacturera y el comercio, centralizan el 62.1 por ciento, es decir, 844 mil 11 trabajadores del total del empleo informal estatal.

La precarización del mercado laboral de Michoacán obedece a la fuerte participación del trabajo informal, los bajos niveles de escolaridad de la población ocupada, la ausencia de estrategias de reconversión y modelo nación industrial para emplear e impulsar salarios mejor remunerados y a la endeble participación de empresarios locales con vacaciones tradicionales empeñados en actividades domésticas de escaso valor agregado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México