Trabaja UMSNH para erradicar cualquier forma de violencia y discriminación

 Trabaja UMSNH para erradicar cualquier forma de violencia y discriminación
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
AGO
15
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se trabaja de manera decidida para erradicar cualquier forma de violencia de género y discriminación, lo que conduzca a fortalecer una sana convivencia entre autoridades, profesores, alumnos y trabajadores administrativos, destacó el rector de la institución, Medardo Serna González.

En el marco del taller "Institucionalización y transversalización de las prospectiva de género de las instituciones de educación superior", impartido a mando medios y superiores de la administración central de la Casa de Hidalgo, Serna González resaltó que a la par de la observancia de las buenas costumbres y el respeto a la integridad de las personas, se trabaja para que los marcos normativos que rigen la vida de la UMSNH contemplen las sanciones respectivas a quienes incurran en prácticas que deben ser sancionadas.

Reconoció que en esa tarea ya hay avances, pues a lo largo de los años se han desarrollado tareas específicas en diversos temas para evitar la violencia de género y discriminación, pero es necesario fortalecerlas con la adecuación o creación de la reglamentación correspondiente, aunque es deseable que las prácticas de respeto e igualdad se den por convicción de todos los integrantes de la comunidad nicolaita y no tanto por imposición.

En las instalaciones del Centro de Información, Arte y Cultura, funcionarios de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán el taller fue impartido por la secretaria de Equidad de Género del Programa Universitario de Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ana Buquet Corleto, como parte de los trabajos que promueve la Red de Enlaces Académicos de Género de la UMSNH.
Allí se dieron a conocer las acciones que ha desarrollado la UNAM en su lucha por lograr que cada vez haya una mayor práctica de respeto e igualdad de oportunidades.

Al final del taller se entregaron diplomas de participación a los asistentes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México