Trabaja la UMSNH en la transversalidad para la equidad de género

Trabaja la UMSNH en la transversalidad para la equidad de género
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
FEB
15
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Enmarcado en las acciones del Proyecto para la Institucionalización de un sistema de gestión para la igualdad de género en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), del cual forma parte la Red de Enlaces Académicos de Género, se presentó un informe de actividades del periodo 2010 a la fecha.
Con la presencia de la coordinadora de estudios de posgrado, Ireri Suazo Ortuño, en representación del rector de la UMSNH, la coordinadora general del proyecto, Flor de María Gamboa Solís señaló que pese a que dicha red forma parte del proyecto, es imprescindible contar con su establecimiento formal, a fin de continuar realizando de manera eficaz, los trabajos de colaboración con las redes académicas de las que forma parte la UMSNH y que lo integran: la Red de Enlaces Académicos de Género de la Región Centro Occidente de la ANUIES y la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior "Caminos hacia la Equidad de Género" (RENIES).
Añadió que en base al objetivo general del proyecto, que consiste en implementar estrategias para el establecimiento de un sistema de gestión y políticas institucionales para la equidad de género en la UMSNH, se logró avanzar en la construcción de una plataforma en torno a la reflexión académica respecto a la situación de género en la Casa de Hidalgo, que se plasmó en el libro "Presencia de hombres y mujeres en la UMSNH. Una radiografía".

Esta obra que constituye un reflejo respecto a la inequidad de género, discriminación y violencia que se presentan en la comunidad universitaria, "este tipo de difusión, las actividades de capacitación y el reconocimiento de las tesis de investigación con perspectiva de género, contribuyen al avance en la construcción de propuestas que posibilitan la transversalización de género en la institución para lograr una auténtica comunidad universitaria", dijo.
Asimismo comentó que se impartieron una serie de cursos para funcionarios y docentes sobre los siguientes temas: "equidad de género en la UMSNH", "práctica docente con equidad de género"; además de talleres dirigidos al personal administrativo y a la comunidad estudiantil nicolaita sobre "Violencia de género y vida universitaria", "Género y cultura laboral en la UMSNH" así como "Sexo, género y relaciones humanas en el ámbito escolar", por mencionar algunos.

Además, se llevó a cabo el IV Coloquio Internacional de la Red de Enlaces Académico de Género de la Región Centro-Occidente, el seminario "poder, género y violencia hacia las mujeres" así como el panel "presencia de hombres y mujeres en la UMSNH".

Finalmente la corresponsable del proyecto para la institucionalización de un Sistema de gestión para la igualdad de género en la Universidad Michoacana, María Arcelia González Butrón dijo que el próximo 19 de febrero la doctora Flor de María Gamboa Solís impartirá en las instalaciones del Centro de Didáctica y Comunicación Educativa de Nuestra Máxima Casa de Estudios un curso sobre tutoría con perspectiva de género, con sesiones los jueves de 10 a 14 horas; a través del cual dijo "se promueven los estudios de género con el propósito de atender las problemáticas que afectan a la comunidad universitaria".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México