FEB 022017 El también Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado e integrante de la Comisión de Turismo, llamó a desde ahora apoyar la celebración, siempre valorando y respetando los usos y costumbres de este evento que se inicia en 1983 en Tzintzuntzan, y como detonante de la lucha por la tierra. Es de señalar que Puebla Arévalo, es un asiduo asistente a esta celebración, más allá del lugar en el que se realice, por lo que consideró un orgullo que se vaya a realizar en el municipio del cual es originario, "Naranja y todo Zacapu debe de estar orgullosos, es importante que el "lugar de piedra" busque recobrar sus raíces como "Cuna del Imperio Purépecha", por ello celebro la designación de los cargueros y la iniciativa de muchos zacapenses para que esto se pueda llevar a cabo". Asimismo, recordó que dentro de su labor como legislador ha apoyado las celebraciones del 468 Aniversario de Zacapu, que trajo al municipio los símbolos purépechas; el juego de pelota, tanto en su campeonato nacional, como el que específicamente se practica en la comunidad de Tirindaro, así como diversas fiestas patronales a lo largo de los once pueblos y la región Ciénega, esto sin contar su asistencia en el Día de Muertos en Tzintzunzan, Pátzcuaro y Janitzio. "Enkache uékaka miten nanís juchá niajki, miteakache uénani naní juchá jurásïn" ("Para saber a dónde vamos, es necesario saber de dónde venimos"), reza un pensamiento purépecha que hoy recuerdo, a modo de invitación a los zacapenses, a unirnos y recobrar nuestra identidad en el marco de esta gran noticia, porque juntos podemos salir adelante", concluyó. |