
DIC 082015 Para ello, se ha convocado a prestigiados especialistas en la materia, de México, España, Italia, Costa Rica, Colombia y Nicaragua, quienes durante dos jornadas de actividades académicas, compartirán su experiencia y conocimiento con los asistentes. Género y violencia contra la mujer; Impacto jurídico de la violencia contra la mujer; Violencia de género y grupos vulnerables; Violencia familiar; Violencia de género y su tutela judicial ?a través de videoconferencia- y, Perspectiva de género en derecho comparado, son los paneles que componen el congreso. Además, se impartirán las conferencias magistrales: Violencia contra la mujer y derecho internacional; Buenas prácticas en materia de violencia contra la mujer; Recomendaciones internacionales en materia de impartición de justicia con perspectiva de género; Violencia contra la mujer y la Suprema Corte de Justicia de la Nación y, Mujeres en zonas de conflicto: debilidad del estado mexicano. La inscripción al Congreso se encuentra disponible a través del micrositio: Congreso Violencia contra la Mujer e Impartición de Justicia A través de éste y otros eventos, el Poder Judicial de Michoacán se suma a las acciones impulsadas por los tribunales del país que integran la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), a favor de la equidad de género y la impartición de justicia con perspectiva de género. |