Tenemos que tener disposición a la transición y la capacitación para perfeccionar el NSJP: Magaña de la Mora

Tenemos que tener disposición a la transición y la capacitación para perfeccionar el NSJP: Magaña de la Mora
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan
  
OCT
27
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. "Tenemos que tener disposición a la transición, a continuar capacitándonos y a participar en los foros y cursos que se ofrecen para la actualización del Nuevo Sistema de Justicia Penal".

Así lo manifesto el Magistrado de la Cuarta Sala Penal del Poder Judicial del Estado de Michoacán, Juan Antonio Magaña de la Mora, durante la Conferencia "Vicisitudes en el Nuevo Sistema de Justicia Penal" impartida en el auditorio de la Universidad del Valle de Atemajac, Campus Uruapan.

Con relación a los obstáculos que se están enfrentando para la operación del NSJP, el Magistrado refirió que si bien no se cuenta con los recursos económicos ni con los recursos humanos necesarios, es importante que los operadores y los factores involucrados tengamos la actitud para superar los obstáculos que se nos presentan en este cambio.

Asimismo, dijo, que el sistema acusatorio, adversarial y oral en Michoacán no está fallando, lo importante es vigilar como los operadores estamos aplicando las nuevas normas jurídicas de justicia penal y garantizar la actualización y capacitación de todos los involucrados para lograr su óptima operación.

Por otro lado, mencionó que para que funcione es necesario difundir las ventajas del sistema acusatorio oral, "es necesario el apoyo de los medios de comunicación para que la ciudadanía conozca y sea partícipe de los cambios que la impatición de justicia está teniendo en el país; ya que de no ser así, sería muy difícil que se obtengan resultados en favor de la gente".

Dentro de la conferencia, se contó con la participación del Secretario Ejecutivo del Consejo de Coordinación para la implementación, seguimiento y evaluación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, Jesús Sierra Arias, quien fungió como moderador de ésta y de la Directora de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), Adriana Villicaña Martínez.

La conferencia se realizó gracias al esfuerzo interinstitucional entre la Secretaría Ejecutiva del Órgano implementador en Michoacán, el Poder Judicial del Estado y la UNIVA, Campus Uruapan, a la cual asistieron alumnos, docentes, integrantes del Colegio de Abogados de Uruapan y sociedad interesada.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México