TEEM y UMSNH firman convenio de colaboración

TEEM y UMSNH firman convenio de colaboración
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
MAY
08
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, firman convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la cultura democrática frente a un nuevo proceso de reforma político electoral, que tiene su cambio el año pasado y que en estos momentos se encuentra en su fase de implementación. Esto sin duda, significa un cambio importante ya que una de las obligaciones que tiene el Tribunal es fortalecer, divulgar, difundir y establecer canales de investigación y que mejor colaboración que con la UMSNH, mencionó el Doctor José René Olivos Campos, magistrado presidente de este órgano jurisdiccional.
Debemos sumarnos a este esfuerzo de manera conjunta y cooperando, ya que esto nos va a permitir trabajar desde distintas áreas para fortalecer la cultura democrática para que el ciudadano tenga una percepción amplia sobre sus derechos político electorales, concluyó el magistrado.

Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios Doctor Medardo Serna González, resaltó la importancia de formalizar este acuerdo con el Tribunal Electoral, ya que la Universidad cree en las grandes alianzas, porque juntos podemos hacer más y en menos tiempo en lo que se refiere a la consolidación de la cultura democrática que es uno de los anhelos de la sociedad michoacana y también de la Casa de Hidalgo.
Resaltó el trabajo que han hecho nicolaitas para consolidar la cultura de la democracia a nivel nacional y exhortó a los ahí presentes, que este convenio no quede en el marco que se acostumbra regir sino vaya pasando de una manera más adecuada a una acción muy definida, dijo que la Universidad hará la parte que le corresponde. En ese mismo tenor, hizo un llamado a la ciudadanía para que no dejan pasar la oportunidad de votar en este próximo proceso electoral, para lograr la consolidación de la cultura democrática.

Dentro de los acuerdos firmados se encuentran:
a) Proyectar y realizar investigación y estudios académicos;
b) Intercambiar información en la materia;
c) Planear y desarrollar eventos académicos, tales como cursos y seminarios;
d) Organizar mesas redondas, simposios, diplomados, talleres, congresos y posgrados:
e) Preparar y llevar a cabo cursos de formación, actualización y capacitación en materia electoral;
f) Brindar asesorías y realizar investigaciones y tesis en la materia;
g) Realizar préstamos interbibliotecarios; e
h) Intercambiar material editorial.

Todo esto, dentro de las facultades que le confieren las normas de cada una de las instituciones.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México