Sustentabilidad, eje transversal del quehacer en la Casa de Hidalgo

Sustentabilidad, eje transversal del quehacer en la Casa de Hidalgo
MAS DE UNIVERSIDAD

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados

Atlético Morelia-UMSNH lidera el Grupo 11 de la Liga TDP
  
JUN
21
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el plano académico, la infraestructura en reparación o construcción así como en la vida cotidiana en Ciudad Universitaria, la Casa de Hidalgo ha puesto en marcha actividades para crear una cultura de la sustentabilidad, afirmó el coordinador del Plan Ambiental Institucional (PAI), Jesús Cirilo Trujillo Jiménez.

Para cerrrar el III Foro Estudiantil organizado por la dependencia universitaria a su cargo y alumnos que han tomado conciencia sobre tan importante tema, el maestro en Ingeniería Ambiental explicó el plan y acciones que se llevan a cabo desde la creación el PAI por decisión del Honorable Consejo Universitario en el 2008.

Las acciones parten de un Comité constituido por un profesor de cada una de las dependencias académicas de la Universidad, las actividades programadas parten de la acción social que realizan los alumnos nicolaitas inscritos por gratuidad.

En el plano académico, la Casa de Hidalgo ha desarrollado dos licenciaturas: Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Energía y Sustentabilidad que se suman a la licenciatura en Ingeniería en Tecnología de la Madera, muy relacioinada con la búsqueda de un ambiente sustentable.

A nivel posgrado, abundó Trujillo, existen maestrías en diferentes facultades e institutos como la dedicada a Ciencias en Ecología Integrativa del INIRENA; maestría y doctorado en Desarrollo y Sustentabilidad, maestría en Gestión Pública y Sustentabilidad, ambas impartidas por la Facultad de Economía; la maestría y doctorado en Ciencias del Desarrollo Regional del ININEE; maestría y doctorado interinstitucional en Ciencias en Ingeniería Ambiental y maestría interinstitucional de los Recursos Hídricos.

El responsable del desarrollo del PAI, abundó que también a nivel licenciatura, se ha buscado que haya una materia específica en cada plan de estudios que aborde temas sobre la sustentabilidad.

En el plano de la convicencia universitaria, se han realizado cursos y campañas para ahorro de agua, luz eléctrica y separación de desechos; se ha impulsado la planeación de restauraciones o construcción de nueva infraestructura en la que se separe el agua residual, se coloquen en los techos de los edificios celdas solares para la captación de energía, observar la orientación de las construcciones de manera que requieran menos iluminación artificial, entre otras medidas.

Un receptáculo de aceite mineral general de desecho en el edificio "G" de Ciudad Universitaria para la reutilización en la fabricación de biodiesel, otro más para la acumulación de residuos tóxicos o infecciosos sobre todo en el área de las Ciencias de la Salud; la estación biológica ubicada en el edificio "G" para medir la calidad del aire; así como el acuerdo con una empresa recicladora de papel de desecho en las oficinas de las áreas administrativas de la Universidad, son otras medidas que están ya funcionando.

Encuentros, conferencias y coloquios, son también actividades organizadas por el Plan Ambiental Institucional, para avanzar en una cultura de cuidado al medio ambiente en la Casa de Hidalgo.

Jesús Cirilo Trujillo Jiménez, mencionó que en la vinculación de la Casa de Hidalgo con otras instituciones en la materia, el PAI representa a la Casa de Estudios en la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA), el Consorcio Mexicano de Programas Ambientales Universitarios para el Desarrollo Sustentable (COMPLEXUS), el Comité Estatal de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas (COESPLAFEST) y el Consejo Municipal de Ecología del Ayuntamiento de Morelia.

Para participar en estas actividades, voluntarias, contactar a través del correo planambiental@umich.mx, o bien a través de la página en Facebook: https://www.facebook.com/pai.ambiental .



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México