Sustentabilidad de los negocios, necesidad competitiva: ONU

Sustentabilidad de los negocios, necesidad competitiva: ONU
MAS DE ECONOMIA

Michoacán ha recibido más de 1,700 mdd en nueva inversión privada: Sedeco

Michoacán, único estado con tres Denominaciones de Origen en bebidas: Sedeco

Guayaba y jamaica, orgullos michoacanos con alto valor económico y distintivo de origen: Sedeco

Resultados positivos deja la Expo Ganadera Michoacán 2025

Nuevas guarderías del IMSS impulsan el empleo y empoderamiento femenino: Sedeco
  
OCT
18
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el segundo día de actividades de la Convención Nacional de Canacintra 2019, que se celebra en la capital michoacana, el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres, hizo un llamado a los industriales del país a trabajar de la mano con gobierno, académicos y sociedad civil, en los temas prioritarios a nivel mundial, establecidos en la Agenda 2030, entre los que destacó la sustentabilidad, como un asunto de competitividad para el sector.

"Hoy en día la sustentabilidad de los negocios no es opción, es necesidad competitiva; pero además, un punto importante en la Agenda 2030 que establecieron los países para mejorar la calidad de vida de las nuevas generaciones, donde ustedes, como empresarios, tienen un papel fundamental" indicó.

Durante su ponencia, "Principios y visión del desarrollo de la Agenda 2030", el representante de Naciones Unidas en el país, explicó que el sector empresarial juega un papel fundamental en la aplicación de dichos acuerdos internacionales, por ello llamó a los industriales a sumarse a los esfuerzos con todos los sectores.

"Gobiernos, sociedad civil, mundo académico y sector empresarial, todos juntos, trabajando para corregir problemas graves; deben saber que, sin el pensamiento del sector privado nada de esto se va a conseguir", aseveró.

Luego de dar ejemplos de éxito, donde el sector empresarial ha puesto en marcha estudios científicos para mejorar el cuidado del medio ambiente, señaló que es momento de tomar medidas para que lleguemos a un 2030 donde nuestros hijos e hijas puedan vivir mejor.

Finalmente, Antonio Molpeceres, realizó una explicación de esta agenda internacional, que contiene 5 categorías, con 17 objetivos específicos y 169 metas trazadas en temas como bienestar del ser humano, sistemas de producción, planeta más sano, paz y justicia en el mundo, y finalmente comercio y cooperación internacional.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México