SSP debe permitir que Policía Morelia acceda a cámaras de vigilancia: Alfredo Ramírez

SSP debe permitir que Policía Morelia acceda a cámaras de vigilancia: Alfredo Ramírez
MAS DE CONGRESO

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio

Vicente Gómez Núñez rinde su primer informe de labores legislativas

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada
  
JUN
13
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Elevar el nivel de capacitación policial y tener una cordinación real con los municipios, son dos asignaturas en las que debe trabajar el Gobierno del Estado para velar de manera efectiva por la seguridad de los ciudadanos, expresó el diputado Alfredo Ramírez Bedolla después de escuchar a funcionarios estatales y del municipio de Morelia.

Antonio Bernal Bustamante, director del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP), y Julissa Suárez Bucio, Comisionada de Seguridad en Morelia, comparecieron ante la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado, con la que compartieron sendos informes de acciones y resultados.

Después de escuchar el informe del IEESSPP, apuntó Alfredo Ramírez, podemos concluir que esta instancia debe trabajar en elevar el nivel de capacitación, ya que detectamos que los municipios suelen enviar a sus policías a capacitarse a León, Guanajuato, ya que consideran que ahí reciben una formación más sólida.

El diputado de Morena dijo a Bernal Bustamante que dicho Instituto debe promover con mayor fuerza la contratación de sus servicios, y aumentar así sus ingresos propios, ya que de esta manera podrían invertir en la formación continua de sus capacitadores.

En comparecencia aparte con Julissa Suárez para conocer la estrategia de seguridad en Morelia, se detectó una falla en la coordinación del Ayuntamiento con Gobierno del Estado, toda vez que las dependencias estatales no facilitan los servicios de su infraestructura.

Alfredo Ramírez refirió como ejemplo de la falta de colaboración que el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), no permite a las instancias municipales de seguridad el acceso al monitoreo de su red de videocámaras de vigilancia.

"Cuando se trata de salvaguardar la paz del estado y bienestar de sus ciudadanos no debemos escatimar recursos para reforzar la seguridad en los municipios; no obstante, los Ayuntamientos también deben asignar responsabilidades a elementos certificados para ofrecer garantías de confianza a la relación de colaboración", subrayó Ramírez Bedolla.

A manera de conclusión, el diputado Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que existe plena disposición del Congreso del Estado a trabajar en conjunto con Gobierno del Estado para trabajar en los marcos legislativos que contribuyan a fortalecer las acciones de seguridad.

Además de los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Humberto González y Hugo Anaya, asistieron a las comparecencias las diputadas de Morena Sandra Luz Valenciana y Mayela Salas, así como la legisladora independiente Miriam Tinoco.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México