NOV 222016 En la entrega de diplomas estuvo presente Adriana Hernández, diputada Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, y formaron parte del presídium los diputados Juan Pablo Puebla, Wilfrido Lázaro y Ernesto Núñez, integrantes de la Comisión Inspectora de la ASM; Diego Leñero Leal, subsecretario de Administración e Innovación de Procesos; Laura González Martínez, subsecretaria de la Contraloría del Estado; José Luis López Salgado, Auditor Estatal; Rogelio Vargas, Secretario General del ESTASPLE; y estuvieron presentes los diputados Raúl Prieto Gómez, Nalleli Pedraza y José Guadalupe Aguilera. En su intervención como presidenta de la Comisión Inspectora de la ASM, la diputada Yarabí Ávila reconoció el compromiso hacia la capacitación, a profesionalización como acciones que fortalecen los trabajos que realiza la Auditoría Superior de Michoacán. Asimismo, convocó el apoyo, colaboración, sensibilidad de los servidores encargados de la fiscalización a no permitir que las cosas se sigan haciendo como se han estado realizando, a no ser comparsas ni cómplices de los malos manejos y los asuntos de corrupción, sólo así podremos transitar por las calles sin ser señalados como corruptos o como servidores públicos irresponsables e incompetentes, señaló. La parlamentaria destacó que temas como la fiscalización superior, los procesos de fiscalización la transparencia y rendición de cuentas, marcan la pauta para el desarrollo de la auditoría, bajo los subtemas de normatividad, guías, técnicas y sus informes, cerrando con el tema que está en la agenda legislativo sobre el Sistema Nacional Anticorrupción. Finalmente, Yarabí Ávila celebró este tipo de cursos de profesionalización que dotan de herramientas para que los servidores públicos puedan actuar con responsabilidad, innovación y selección de tecnologías que los conduzcan a la excelencia administrativa, así como realizar actividades prospectivas que aseguren resultados eficientes y oportunos. Cabe destacar que se entregaron 461 diplomas, de los cuales 215 fueron para servidores públicos del Ejecutivo estatal, 140 servidores públicos municipales, 99 del Poder Legislativo, y un número reducido de particulares. |