JUL 122017 Al hacer uso de la palabra en Tribuna, el representante popular por el Partido Acción Nacional explicó que desde el mes de marzo, presentó la iniciativa de Ley de Designaciones en el Estado de Michoacán en el que plantea la fórmula para evitar que los cargos al frente de órganos autónomos sea a través de un procedimiento de selección a través de un Comité Evaluador. Héctor Gómez mencionó que al aprobarse el paquete del Sistema Estatal Anticorrupción que incluye reformas a la Ley de Fiscalización Superior para el Estado, al Código de Justicia Administrativa y reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, se tendría la necesidad de designar integrantes del Comité de dicho Sistema Estatal, nombrar un Fiscal Anticorrupción y un Auditor. "Nuestro sistema político tiene un defecto, construimos instituciones y órganos autónomos jurídicamente bien diseñados, sin embargo existe un pecado original y es, ¿cómo vamos a integrar estos órganos?" Por tal motivo, Gómez Trujillo dijo que el Congreso de Michoacán tiene la gran oportunidad con la Ley de Designaciones para que sus órganos sean verdaderamente autónomos y que ahora con el Sistema Anticorrupción se actúe sin "partidizar" las decisiones del mismo. "Ahora con el Sistema Estatal Anticorrupción traigo a colación esta Ley de Designaciones porque es necesario despartidizar a los entes públicos en Michoacán si se quiere lograr verdaderos avances en contra de la corrupción". Por último, Héctor Gómez dijo que sólo de esta forma se podrá romper con la distribución de "cuotas de poder" en los organismos autónomos y seguir simulado que se tiene la autonomía de estas instituciones. |