
ENE 032014 Durante el periodo vacacional navideño han arribado 43 mil paisanos a diferentes puntos de la entidad michoacana para reunirse con sus familias, cifra que se incrementa en un 4 por ciento con relación al mismo periodo del año 2012 a pesar de la información difundida sobre situaciones de inseguridad, informó Luis Carlos Chávez Santacruz, secretario del Migrante del gobierno estatal. Explicó que una buena parte de los connacionales en retorno se distribuyeron en diferentes municipios de la Meseta Purépecha, zona donde se registran los más altos índices de migración hacia los Estados Unidos, así como en la ciudad de Morelia. Destacó que los paisanos dieron muestra de ser personas informadas sobre las verdaderas condiciones de seguridad prevalecientes en Michoacán, puesto que finalmente decidieron viajar para disfrutar de la navidad y año nuevo en sus lugares de origen. "Esto es muy alentador, ellos antes que buscar información por medios alternos lo hacen de forma directa con sus familiares radicados en el estado y se dan cuenta de que algunas de las cuestiones negativas se encuentran localizadas en ciertas regiones, pero en realidad la geografía michoacana es un lugar confiable para ser visitada", considera. El funcionario dio a conocer que la Secretaría del Migrante del Gobierno del Estado de Michoacán ha captado y canalizado 200 quejas provenientes de paisanos, quienes en su mayoría se inconformaron tras ser víctimas de presuntas extorsiones por parte de autoridades mexicanas y funcionarios de las aduanas. Dejó en claro que la dependencia no está facultada para desahogar este tipo de quejas, sin embargo, se proporcionó la asesoría correspondiente y los casos fueron turnados a las respectivas instancias competentes. Al ser cuestionado sobre la salida de michoacanos hacia los Estados Unidos en busca de refugio por los conflictos de inseguridad presentes en algunos municipios, Chávez Santacruz advierte que el gobierno norteamericano no contempla el "Asilo Político" para mexicanos. "El asilo se otorga sólo a los ciudadanos de determinados países donde ellos consideran que prevalecen regímenes hostiles como lo es el caso de Cuba, así que las solicitudes de protección bajo esta modalidad sabemos que serán denegadas totalmente", precisó. Señala que hasta el momento la Secretaría del Migrante no ha recibido notificaciones oficiales de los consulados en torno a peticiones de Asilo Político por parte de michoacanos. Añadió que este tipo de solicitudes implican largos procesos de investigación para constatar la veracidad de los argumentos presentados. |