OCT 302018 A fin de que la revisión, análisis y dictamen de las propuestas de los ayuntamientos sean revisadas a más tardar tres semanas, los integrantes de las Comisiones Unidas revisaron, 40 Leyes de Ingresos, en las cuales se respetó el criterio de aumentos menores al cinco por ciento en cuotas y tarifas solicitados por los municipios. "No vamos a permitir aumentos a impuestos sin fundamento, por un tema de creatividad, con lo que se afecten los sectores más desprotegidos, mantenemos una comunicación directa y ágil con los municipios para que la revisión de las Leyes de Ingresos 2019 sea verdaderamente responsable y contar con el tiempo suficiente para el análisis de las propuestas de los municipios más grandes. Somos diputados de tiempo completo y vamos a dedicarle las horas que sean necesarias para sacar este tema lo mejor posible", afirmó. Arturo Hernández, que preside la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, informó que tras la reunión que sostuvieron con personal de la Comisión Federal de Electricidad se acordó buscar una estrategia, de manera paulatina, para que el cobro del servicio a los municipios se haga de acuerdo a su uso y no por cuotas fijas, además de que las inversiones de los ayuntamientos en la tecnificación del servicio se vea reflejado en la facturación, la cual deberá ser informado y programado a las administraciones municipales. "Hay municipios que no tienen parámetros o estrategias para presupuestar el cobro del alumbrado público con lo que se desfasa el ejercicio de su presupuesto, además buscamos que los cobros de las tarifas sean de acuerdo al consumo en el servicio y que si llegan a invertir en tecnificación se vea reflejado el ahorro de su facturación. Queremos que los municipios tengan una mejor condición, tanto en los pagos, como en la tecnificación del servicio", señaló. La reunión de las Comisiones Unidas estuvo presidida por Arturo Hernández Vázquez y Norberto Martínez Soto, acompañados por los legisladores Hugo Anaya Ávila, Adriana Hernández Íñiguez, Ernesto Núñez Aguilar, Wilma Zavala Ramírez, Octavio Ocampo Córdova, Yarabí Ávila González, Baltazar Gaona García y Cristina Portillo Ayala. |