
ENE 022015 "A las 12 del día debe de dictarse el auto de formal libertad", señaló el abogado en entrevista telefónica para el espacio informativo "Ciro Gómez Leyva por la mañana". Asimismo, dijo que "el hecho de que tú seas atacado en un lugar determinado, que la gente se desplace a atacarte ya prueba tu legítima defensa. "Es un derecho humano el defenderse, el defender tu vida", aseguró el abogado Quintero, quien destacó el buen trato que ha tenido David Franco Rodríguez, director del Cereso de Morelia con Hipólito Mora y demás detenidos. Sin embargo, lamentó el hecho de que "no se está dando el principio de igualdad", haciendo referencia a las 15 personas del grupo de Luis Antonio Torres "Simón El Americano" que faltan por entregarse. "No estamos diciendo que vayan por 15. Estamos diciendo que vayan por 19", pues también faltan por entregarse cuatro integrantes del grupo de Hipólito Mora. El abogado Quintero recordó que la juez que está llevando el caso, también estuvo a cargo de un enfrentamiento en Lázaro Cárdenas entre mineros, en el que puso en libertad a todos porque "no se encontraba acreditado quién había privado de la vida a que persona". Cuestionado sobre la identificación de las armas de cargo de la fuerza rural, precisó que debido a que en la mayoría de los cadáveres hay orificio de entrada y de salida, "donde sí se encuentra la bala, ésta se encuentra de tal manera que no es posible reconocer a qué armas o a qué arma pueda pertenecer". Manuel Feregrino señaló que sólo la muerte de Manuel Mora, hijo de Hipólito Mora, es la única que hasta el momento ha sido esclarecida, pues la bala que le quito la vida fue disparada por un integrante del equipo de "Simón El Americano", quien también perdiera la vida el 16 de diciembre. Con información de GrupoFórmula. |