MAY 282013 Los diputados locales fijaron postura en torno a las declaraciones del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva en torno a la posibilidad de la conformación de un "narco estado" para el proceso electoral del 2015 ante la inseguridad que se vive en el estado y la posible intromisión del crimen organizado para designar representantes populares. El coordinador de bancada Panista y presidente de la Junta de Coordinación Política, Alfonso Martínez Alcázar, aseguró que dichos argumentos son un discurso a medias al no tomar en cuenta los 10 años de gobiernos estatales perredistas y la crisis financiera que dejaron. Asimismo, pidió tomar en cuenta que las administraciones estatales a cargo del Sol Azteca hubo devoluciones de dinero en el rubro de seguridad y tan sólo el último año del ex gobernador perredista, Leonel Godoy Rangel, alrededor de 80 millones de pesos regresaron a la federación, además de asegurar que no se alinearon a la estrategia nacional de seguridad implementada por el ex ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa. Por su parte, el tricolor, Salvador Galván Infante, si bien señaló como adelantado calificar la estrategia federal implementada en el estado para ver resultados, calificó la postura de Zambrano Grijalva como declaraciones superficiales que no analizan las causas. A la par, Galván Infante resaltó el desconocimiento de la situación estatal del líder nacional del aurinegro y ver que su opinión fue enfocada a mera conveniencia. Desde su postura, la coordinadora de bancada del PRD, Silvia Estrada Esquivel, afirmó que de sentirse vulnerados los partidos políticos por las declaraciones del dirigente nacional del Sol Azteca pueden poner una denuncia por difamación por la posibilidad que el PRI lo haga, pero exhortó a hacer caso de las afectaciones expresadas por los pobladores de Tierra Caliente. Estrada Esquivel dio su voto de confianza en el sentir de los pobladores y actuar en consecuencia de las autoridades encargadas de seguridad. |