Signan convenio UMSNH e IMSS

Signan convenio UMSNH e IMSS
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
JUN
29
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) signaron un convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo académico y médico, promover la participación de profesores y estudiantes, así como alentar mediante diversas formas el desarrollo de la docencia e investigación en área de interés mutuo, a través de la formación, capacitación y actualización de recursos a nivel profesional y de posgrado.

El rector de la Casa de Hidalgo, Medardo Serna González, y el delegado en Michoacán del IMSS, Román Acosta Rosales, firmaron el acuerdo con el que ambas entidades públicas establecen siete puntos como eje para el desarrollo de actividades conjuntas:

a) Realizar proyectos académicos y de investigación en las áreas de interés institucional.

b) Intercambiar personal para realizar estancias en proyectos de docencia e investigación, así como para participar en cursos, talleres y seminarios.

c) Formalizar la realización de estancias académicas, prácticas profesionales y servicio social de los estudiantes de licenciatura y posgrado de programas educativos de la UMSNH del área de la Salud y afines.

d) Promover la participación del personal del IMSS en los programas de estudio de la UMSNH.

e) Reconocer la tutoría (dirección o tesis) o cotutoría tanto a nivel posgrado como de la licenciatura de los investigadores del IMSS, de conformidad a lo establecido en la correspondiente normativa de la UMSNH y previo dictamen favorable en las instancias académicas facultadas por la Universidad para tal efecto. De la misma forma el IMSS, de acuerdo a su normativa, reconocerá la participación de los investigadores de la Casa de Hidalgo como tutores o cotutores en ambos niveles de estudios.

f) Apoyar el desarrollo mediante el uso compartido de la infraestructura y equipo, así como proporcionar los recursos humanos y materiales de su competencia que se requieren para el logro del objeto del convenio, siempre previa autorización de los titulares de cada dependencias y cada sede académica y considerando los calendarios de cada institución.

g) Intercambiar información y publicaciones relacionadas con el objeto del convenio.

Durante la firma del acuerdo, celebrada en las instalaciones del Centro de Investigación Biomédica de Michoacán IMSS, quedó establecido que el convenio tendrá una duración de tres años, donde por parte de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo participarán la Coordinación General de Estudios de Posgrado y las facultades de Ciencias Médicas y Biológicas "Dr. Ignacio Chávez" y su División de Estudios de Posgrado, Químico Farmacobiología, Enfermería, Odontología, Biología, Psicología, Ingeniería Química, Medicina Veterinaria y Zootecnia, lo mismo que la de Ingeniería Eléctrica.

Tanto el rector nicolaita, Medardo Serna González, como el delegado del IMSS, Román Acosta Rosales, coincidieron en destacar las bondades de un acuerdo de esta naturaleza, en el que dos entidades públicas actuarán en sinergia para favorecer la actividad académica y la investigación a favor de la sociedad michoacana y mexicana en general.

De esa manera, destacaron, la Casa de Hidalgo y el IMSS trabajarán de manera coordinada en temas en los que mucho hay por avanzar en la búsqueda de soluciones a problemas de salud que padece la sociedad y que es necesario atender, aprovechando las fortalezas de cada una de las instituciones tanto en el campo académico como de la investigación, donde la infraestructura y equipamiento de ambas, se complementarán en ese trascendental objetivo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México