Sigala reconoce labor de periodistas michoacanos

Sigala reconoce labor de periodistas michoacanos
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
ENE
04
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Una ley específica para la protección del ejercicio periodístico, es una prioridad en la agenda del Grupo Parlamentario del PRD, afirmó el Presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXXIII Legislatura, Pascual Sigala, quien hizo un reconocimiento a las y los comunicadores en el marco de la conmemoración del Día del Periodista en México.

El coordinador de la bancada del Partido del Sol Azteca en el Congreso Local, hizo un reconocimiento a todos los periodistas por su gran labor, quienes hacen un enorme trabajo para informar a la ciudadanía, pese a los riesgos que enfrentan quienes han asumido la difícil tarea de informar a la población sobre el quehacer y acontecer público.

Sigala reiteró que una manera de reconocer la labor de las y los periodistas michoacanos será legislando en la materia, lo cual se encuentra dentro de la agenda de trabajo de los diputados del PRD y tema en el que ya se trabaja.

Coincidió con las voces que se han pronunciado por combatir las agresiones a periodistas, dotando de una ley que garantice que los comunicadores puedan realizar su labor de informar, con garantías.

El líder de la bancada perredista sostuvo que en Michoacán existe la necesidad de que a través del marco normativo se generen condiciones de protección a quienes ejercen el periodismo. "Los comunicadores enfrentan varios riesgos cuando realizan su labor, y las estadísticas lo han demostrado, por lo que debemos trabajar en una ley que de protección a su persona y derechos".

Finalmente recordó que México permanece entre los países más peligrosos en el mundo para ejercer el periodismo según los parámetros de la Organización de las Naciones Unidas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México