OCT 162015 En este sentido, la titular de la Sepsol, Miriam Tinoco Soto, destacó que con el Convenio de Financiamiento para el Desarrollo e Inclusión Financiera en Michoacán, que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo firmó ayer en Apatzingán en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, se brindará a las y los michoacanos en situación de pobreza y pobreza extrema, la oportunidad de que se conviertan en sujetos de crédito para mejoramiento de vivienda, proyectos productivos y otorgarles el uso de instrumentos como el ahorro, los microseguros y medios de pago más eficientes para el cobro de subsidios y remesas, entre otros. Así, se trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), la Secretaría de la Mujer (Semujer), Sí Financia, así como la Banca Social y Cajas Populares de la entidad. Tinoco Soto comentó que la inclusión financiera se ha integrado como un reconocimiento de condición elemental para el desarrollo, en tanto que contribuye a la reducción de la pobreza, al disminuir la vulnerabilidad, ya que produce un aumento en la productividad de micro, pequeñas y medianas empresas. De esta manera se coadyuva en la construcción un nuevo comienzo entre el Gobierno de Michoacán e iniciativa privada, en uno de los esfuerzos más reconocidos por el Banco Interamericano para el Desarrollo para combatir la pobreza y brindar a las y los michoacanos alternativas productivas para la auto-generación de ingresos que les permitan de manera sostenible, elevar su nivel de vida, porque Michoacán esta en ti. |