Sensibilizan a abogadas sobre atención a migrantes

Sensibilizan a abogadas sobre atención a migrantes
MAS DE GENERAL

Colectivos animalistas aplauden endurecimiento de sanciones penales contra la crueldad animal

Declaran con muerte cerebral a niño lesionado en choque múltiple registrado en Zamora

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán
  
MAR
11
2014
Redacción IM Noticias 
La Secretaría del Migrante en el Estado (Semigrante), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Delegación Michoacán, brindan un Taller de Migración a la Agrupación Michoacana de Abogadas, A.C., con la finalidad de capacitar y sensibilizar a los abogados para que ofrezcan una mejor atención a los connacionales.
El tema abordado durante la primera sesión fue: "Principales funciones de la Semigrante y de la SRE", impartido por Guadalupe Engracia García Cortes, coordinadora de Políticas y Programas Transversales de la Semigrante, quien resaltó la importancia de este tipo de eventos a fin de familiarizar a los abogados con los trámites propios de los connacionales, así como sensibilizarlos con miras a una mejor atención para nuestros paisanos, ya que así ha sido siempre la instrucción y compromiso del gobernador, Fausto Vallejo Figueroa.
Por su parte, Diana Edith Flores Herrera, presidenta de la Agrupación Michoacana de Abogadas, manifestó su agradecimiento con el gobierno estatal y federal por la disposición para difundir los trámites y servicios que se brindan a favor de la población migrante.
En este taller participaron 25 abogadas que forman parte de esta agrupación y se desempeñan como litigantes, notarias, servidoras públicas del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, en los municipios de Morelia y Pátzcuaro.
El curso estará divido en 4 módulos de dos horas cada uno. Los temas pendientes por abordar en los módulos que se llevarán a cabo el 20 de marzo, "Inscripciones de Nacimiento en el Registro Civil Mexicano y Nacionalidad y Naturalización"; el 10 de abril, "Legalización de Firmas, Exhortos y Cartas Rogatorias", "Constancias de Adquisición de Bienes Inmuebles por extranjero", "Notificación Consular", "Visa de Turista para Estados Unidos de América", "Visa Humanitaria para Estados Unidos de América"; y, la última ponencia a efectuarse y que concluirá con este taller, será el jueves 24 de ese mismo mes, con los temas "Pensión Alimenticia, Procesos de Custodia" y "Restitución Internacional de Menores".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México