Seminario de análisis sobre aspectos de la sociedad en América Latina en IIH

Seminario de análisis sobre aspectos de la sociedad en América Latina en IIH
MAS DE UNIVERSIDAD

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana
  
FEB
10
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), invita a historiadores, profesores, alumnos y a la comunidad universitaria en general, a participar en el Seminario de análisis y debate "Economía, Sociedad, Educación y Cultura en México y América Latina".

El coordinador del evento José Napoleón Guzmán Ávila, explicó que el seminario no tiene costo alguno, contará con la participación de profesores investigadores del IIH y se llevará a cabo en el auditorio del propio Instituto a lo largo de once meses, iniciando el jueves 25 de febrero, con una sesión por mes, para culminar el jueves 9 de diciembre del presente año.

Explicó que con este seminario se pretende crear un espacio para fomentar la discusión y el análisis te temas vinculados a los procesos de cambio económico, social y cultural, que provoque en la comunidad de historia crear su propia percepción sobre los temas a debatir.

Entre las ponencias que ya se encuentran confirmadas están: "Modernización porfirista, despojo y apropiación de los recursos naturales de las comunidades indígenas de Michoacán" con la que dará inicio el seminario el jueves 25 de febrero y "Cantabria: un emporio agrícola surgido de las tierras sumergidas de la Ciénega de Zacapu, Michoacán" el jueves 26 de mayo, ambas impartidas por el propio coordinador.

Para el jueves 9 de junio -añadió- se estará debatiendo el tema "Del Cardenismo a la Unidad Nacional. La Universidad Michoacana en un escenario de contradicciones político-ideológicas" a cargo del investigador José Manuel Tovar Herrera.

Finalmente, comentó que se contará además con la participación como ponentes de Martín Pérez Acevedo, Lisette Griselda Rivera Reynaldos, Francisco Alejandro García Naranjo y María Guadalupe Chávez Carvajal, todos ellos profesores investigadores del Instituto de Investigaciones Históricas de la Casa de Hidalgo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México