Seimujer ha acompañado a más de 690 mujeres víctimas de violencia de enero a mayo

Seimujer ha acompañado a más de 690 mujeres víctimas de violencia de enero a mayo
MAS DE GENERAL

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán

En agosto, registro a las pensiones Mujeres Bienestar y Adultos Mayores
  
JUN
13
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), acompañó a 691 mujeres víctimas de violencia en la entidad, de enero a mayo de 2022, como parte de las acciones de prevención, detección, atención en materia de violencia contra las mujeres.

La titular de la Seimujer, Tamara Sosa Alanís, informó que, durante los primeros cinco meses del presente año, 691 mujeres víctimas de violencia fueron atendidas por la Secretaría, además de 17 niñas, 19 niños, 15 adolescentes mujeres y 9 adolescentes hombres, siendo marzo el mes con mayor número de incidencias con 197 usuarias, seguido de mayo con 143, abril 129, febrero 126 y enero 96.

Del total de mujeres atendidas de enero a mayo, 14 mujeres sobrevivientes de violencia feminicida fueron ingresadas al Refugio Eréndira, así como 16 hijas e hijos de las mismas, recibiendo un total de 301 atención psicológicas para mujeres víctimas y 203 para las y los menores al interior.

A través de la Dirección de Prevención y Atención a la Violencia, también se llevaron a cabo mil 677 atenciones psicológicas y mil 268 asesorías jurídicas, además de 134 llamadas de asistencia jurídica y psicología, como parte de los servicios de Seimujer a mujeres víctimas de violencia en el Estado.

Por su parte, Sosa Alanís exhortó a la ciudadanía a visibilizar la violencia contra las mujeres: "se precisa de un trabajo coordinado con las y los ciudadanos de forma permanente para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres, para que estas se visibilicen e identifiquen, de tal modo que las víctimas busquen el apoyo necesario en las instancias creadas para tal fin", finalizó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México