SEE renueva "ejército" para la paz; rinden protesta integrantes de Copreveem

SEE renueva "ejército" para la paz; rinden protesta integrantes de Copreveem
MAS DE EDUCACION

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem

Más de mil 300 jóvenes de Apatzingán eligen futuro profesional con ExpoUnis 2025
  
JUN
28
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el compromiso de tomar acciones a favor de la paz en las escuelas, rindieron protesta los nuevos integrantes del Consejo Preventivo de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán (Copreveem) de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, celebró la suma de fuerzas para hacer frente a una problemática que demanda la atención de todas y de todos, e hizo un llamado a integrar un consejo activo, no de fotografía, un órgano que avance con hechos en beneficio de la niñez y juventud michoacanas.

Planteó la necesidad de trabajar en equipo para tener un diagnóstico más amplio de la violencia en las escuelas, así como de hacer sinergia con el Congreso del Estado para dotar de "dientes" al Copreveem, y pueda este órgano tener más herramientas para combatir la violencia.

Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, reconoció el trabajo interinstitucional y coordinado que se realiza para la generación de espacios libres de violencia a favor de las niñas, niños y adolescentes en el estado.

Reiteró que la atención a la salud mental desde la infancia es fundamental para la prevención, atención y erradicación de la violencia escolar, por lo que invitó a las y los miembros del consejo a integrarlo como parte de las estrategias a seguir en la construcción de la cultura de la paz en Michoacán.

Tras la intervención de varios de los 27 consejeros, culminó la sesión que se llevó a cabo en Casa Michoacán en la que participaron: Marco Antonio Tinoco, presidente de la CEDH; Tamara Sosa, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas; Lorena Cortés, directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; José Antonio Herrera, presidente de la Red Juntos Por Michoacán; monseñor Carlos Garfias, arzobispo de Morelia, entre otros representantes de diversos sectores.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México