SEE habilita plataforma para reportar daños por lluvias y mapa de riesgos

SEE habilita plataforma para reportar daños por lluvias y mapa de riesgos
MAS DE EDUCACION

Con honestidad y resultados avanza educación en Michoacán: Gabriela Molina

Formación docente impactará en 25 mil estudiantes de Cecytem: Gabriela Molina

Trabaja SEE en recuperar la confianza del magisterio: Gabriela Molina

Con transparencia se asignan 570 nuevos docentes de Primaria: Gabriela Molina

Uruapan, alta prioridad en Educación: Gabriela Molina
  
JUN
09
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Ante las lluvias registradas durante los últimos días en la capital y algunos municipios, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) habilitó un mapa interactivo para detectar las escuelas michoacanas que presentan algún tipo de riesgo, además de la página de internet para reportar los daños por fenómenos meteorológicos.

A través de la liga: https://bit.ly/3v3V0jH, se puede revisar la ubicación y cada una de las escuelas en riesgo, y en el link http://see.gob.mx/reporte/, directivos pueden registrar los daños presentados en los planteles, por lluvias así como por incendios, huracanes, sismos u otras causas.

Para ello, los directivos deberán ingresar la Clave del Centro de Trabajo, teléfono, correo electrónico, nombre del responsable, tipo de incidencia, comentarios y adjuntar evidencia.

Asimismo, se hace una serie de recomendaciones para disminuir el riesgo de incidentes durante las tormentas, como es desconectar la energía eléctrica, mantener en lugares seguros equipos, productos, materiales y documentos que se pudieran deteriorar con la humedad; además se pide evitar acumular basura, retirar todos los objetos que pudieran ser arrastrados por el agua y cerrar bien todas las puertas y ventanas.

Durante la temporada de lluvias es necesario realizar jornadas constantes de limpieza en azoteas, para el desazolve de las bajadas de agua de lluvia, limpiar las coladeras de basura, hojas y ramas que pudieran bloquear el drenaje pluvial.

De igual manera se invita a realizar un diagnóstico de los árboles que pudieran ser un riesgo en los planteles y proceder a podarlos, tapar tinacos y aljibes para no contaminar el agua y evitar la acumulación y generación de criaderos del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México