SEE debe coadyuvar en la evaluación a docentes, exige diputado

SEE debe coadyuvar en la evaluación a docentes, exige diputado
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUN
24
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Ante el anuncio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de que se prepara una estrategia para completar el proceso de evaluación a docentes en Michoacán, Oaxaca y Chiapas, el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Salomón Fernando Rosales destacó que el responsable del área en la entidad debe dar a conocer esa decisión y coadyuvar a que el proceso se realice sin contratiempos.
Explicó que como parte del seguimiento que realiza al tema, esperará a que se haga oficial el anuncio de la aplicación en el mes de julio, de la evaluación en las tres entidades donde no se pudo llevar a cabo, lo que de lograrse, dijo, haría innecesario que se llamara de nuevo a comparecer ante la comisión del ramo al titular de la SEE, Armando Sepúlveda López.
En su opinión, no se puede transigir con las disposiciones de la Reforma Educativa, porque hacerlo convertiría en letra muerta la Ley de Educación; se vería como una pérdida de tiempo el esfuerzo realizado para elaborar la nueva legislación, y su armonización con el marco legal en la materia.
Por otra parte, el legislador consideró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tiene todo el derecho de apelar ante instancias internacionales, la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a la declaración de constitucionalidad de la evaluación a los docentes.
Sin embargo, dijo que deben explicar con claridad las razones por las que la objetan, y que éstas sean apegadas a la ley, "que sean claros, porque la ley no lesiona ningún interés de los trabajadores de la educación, los engañan y eso no se vale".
Agregó que en los recorridos de campaña que realizó por los municipios del distrito de Lázaro Cárdenas se percató de que hay confusión y desconocimiento de lo que establece la nueva Ley de Educación.
En ese sentido, consideró que se debe hacer un gran esfuerzo institucional para dar a conocer ese ordenamiento legal, lo que establece en relación a temas como el servicio profesional docente, la evaluación; "que el maestro conozca la verdad, nosotros mismos se la acercaremos, si es necesario".
Agregó que luego de que informara sobre el contenido de ésta, docentes integrantes de la CNTE le dieron su apoyo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México