Sedeco y CRM buscan ampliar la denominación de origen y certificación del mezcal michoacano

Sedeco y CRM buscan ampliar la denominación de origen y certificación del mezcal michoacano
MAS DE ECONOMIA

Michoacán ha recibido más de 1,700 mdd en nueva inversión privada: Sedeco

Michoacán, único estado con tres Denominaciones de Origen en bebidas: Sedeco

Guayaba y jamaica, orgullos michoacanos con alto valor económico y distintivo de origen: Sedeco

Resultados positivos deja la Expo Ganadera Michoacán 2025

Nuevas guarderías del IMSS impulsan el empleo y empoderamiento femenino: Sedeco
  
DIC
12
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de lograr la sustentabilidad del mezcal y la inclusión de nuevos municipios a la denominación de origen, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado y el Consejo Regulador del Mezcal (CRM) llevaron a cabo la 5ª Reunión de Seguimiento con Productores de Mezcal.

En este encuentro de trabajo se mostraron los avances encaminados a incluir a los municipios y productores del estado, que están fuera de la ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal, los cuales cuentan con factores que justifican su inclusión que son la siembra de materia prima, antecedentes históricos de la producción del mezcal y la continuidad en la producción del destilado.

La certificación y el fortalecimiento de la producción del mezcal son otros de los objetivos para la consolidación de este producto, por ello se presentó el Programa de Apoyo para la Certificación de Mezcaleros ante 60 representantes de marcas.

Entre las ventajas que ofrece dicho programa destaca la gratuidad de las visitas de campo, la capacitación y el acompañamiento durante el proceso para darse de alta ante Hacienda.

Hipócrates Nolasco, presidente del CRM, señaló que acompañarán a los productores en el trámite de la Norma Oficial Mexicana NOM-070, la cual avala la autenticidad de la bebida.

"Para conseguirlo se toman muestras del producto, se revisa el proceso de las vinatas y se evalúan las normas de higiene", explicó.

Aunado a esto se busca realizar un diagnóstico de proceso de producción para brindar apoyos que incluyan manuales y material para modernizar sus espacios de trabajo.

En esta reunión estuvieron presentes Carlos Río Valencia, subsecretario de la Sedeco; Raúl Cortés, presidente del Sistema Producto Agave-Mezcal; representantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), de Sí Financia y de las uniones de mezcaleros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México