Secum y Seimujer presentan Agenda Cultural 8M 2022 "Mujeres Creadoras"

Secum y Seimujer presentan Agenda Cultural 8M 2022  "Mujeres Creadoras"
MAS DE CULTURA

Secum lleva a Zamora expo "Ritual de Llamamiento" del michoacano Prisciliano Valencia

Secum lanza primer volumen de Sonopedia, resultado del estudio público de grabación estatal

Secum presenta concierto-conversatorio con Omar Rojas

Festival Internacional de Órgano de Morelia celebrará 59 años de tradición musical: Secum

Disfruta las Noches de Museo con un concierto de piano en el Clavijero: Secum
  
MAR
01
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secretaría de Cultura (Secum) y Tamara Sosa Alanís, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, presentaron la agenda cultural 8M 2022 "Mujeres Creadoras" que incluye actividades de diversas disciplinas, como artes plásticas, cine, danza y literatura.

La agenda forma parte de las acciones institucionales permanentes, por lo que se trabaja de manera transversal desde una perspectiva para la igualdad, con un enfoque de género y para hacer visible el trabajo de las mujeres creadoras; dijo la secretaría de Cultura.

Destacó que este proyecto responde a la petición efectuada hace dos meses por parte de Tamara Sosa Alanís, quien agradeció la respuesta de parte del equipo de la Secum, a fin de lograr la transversalidad de la perspectiva de género en el Gobierno del Estado.

Recordó, Molina Aguilar, que cerca del 75 por ciento de los reconocimientos del Premio Estatal de las Artes Eréndira se han entregado a hombres, por lo cual, los retos que la dependencia enfrenta tienen que ver con: el acceso de las mujeres a espacios culturales, que las convocatorias emitidas por la Secretaría generen condiciones de equidad, y hacer visible el quehacer artístico de las mujeres.

Yazmín Aburto Zepeda, coordinadora técnica de la Unidad de Igualdad Sustantiva de la Secum, ofreció los pormenores del programa, que inicia este 1 de marzo, en el Centro Cultural Clavijero, en donde hasta el 8 de marzo se llevará a cabo la residencia de la obra de gran formato "Cuerpos en libertad y conciencia", de la ilustradora María Conejo.

También se han planeado actividades para llevarse a cabo en la Casa de la Cultura de Morelia, el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, el Museo del Estado, y la Casa Taller Alfredo Zalce; recinto que, en el marco de esta agenda cultural feminista, cobra vida plena con presentaciones de libros, exposiciones proyecciones de documentales, y funciones de danza contemporánea.

En Pátzcuaro, a partir del 5 de marzo, una exposición fotográfica colectiva de siete autoras michoacanas que retrata la lucha feminista en la entidad se hará presente en la Sala Gilberto Ramírez del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita y además se inaugurará la exposición "Patchwork Healing Blanket / La Manta de Curación (Pieza Por Pieza Y De País en País)", compuesta por 600 textiles intervenidos y 20 fotolibros.

Para conocer el programa completo, consulta la siguiente página: https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/agenda-cultural-del-dia-de-la-mujer-2022/

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México