SeCultura genera alianza con CDMX, Brasil, Perú, Colombia y Argentina

SeCultura genera alianza con CDMX, Brasil, Perú, Colombia y Argentina
MAS DE CULTURA

Secum lleva a Zamora expo "Ritual de Llamamiento" del michoacano Prisciliano Valencia

Secum lanza primer volumen de Sonopedia, resultado del estudio público de grabación estatal

Secum presenta concierto-conversatorio con Omar Rojas

Festival Internacional de Órgano de Morelia celebrará 59 años de tradición musical: Secum

Disfruta las Noches de Museo con un concierto de piano en el Clavijero: Secum
  
JUL
26
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Lazos, intercambio y beneficios para Morelia, fueron los generados por la Secretaría de Cultura de Morelia en la pasada edición de "Levadura, Primer Encuentro Nacional de Cultura Comunitaria", realizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y en donde se generaron alianzas y redes con diversos actores culturales de México, Brasil, Perú, Colombia y Argentina.

"Entre las alianzas que logramos puedo mencionar la concretada con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, vamos a hacer intercambio de conocimientos de cultura comunitaria entre Morelia y la capital del país. Otra de las alianzas fue con los gestores de Colombia, con quienes establecimos un vínculo de intercambio de experiencias, es importante porque con ese país tenemos características que nos hermanan".

El Conversatorio de Pedagogía Crítica en América Latina, tuvo un enfoque en políticas culturales, donde se reunieron gestores culturales comunitarios para este ejercicio de análisis colectivo, que se implementó a través de los tres ejes centrales del encuentro: "Institución y comunidad: perspectivas y contradicciones"; "Cultura de paz y violencias": fracturas y acciones hacia una nueva comunalidad, y "Equidad de género": urgencias y cambios profundos.

"En los diversos momentos del Encuentro Levadura, se hizo manifiesto que la política cultural en el Gobierno de Morelia del Presidente Raúl Morón Orozco, se adscribe a la cultura comunitaria con enfoque del Sur. Y se consideran como ejemplares los procesos, programas y proyectos que se implementa para garantizar el derecho a la cultura de los ciudadanos de Morelia", comentó Cardiela Amézcua Luna, encargada de la política cultural en el Municipio.

La funcionaria municipal recalcó, "Levadura" se realizó por la necesidad de tener un lenguaje, visiones y nociones en común que permitan que el trabajo cultural siga el mismo eje en lo Municipal, Estatal y Federal.

"La cultura comunitaria no es nueva, sino un proceso de resistencia cultural que se ha dado en los pueblos desde la colonización, y ha ido evolucionando en cuanto a sus herramientas de elaboración de un discurso comunitario que va hacia el bien común", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México