OCT 192016 La diputada expuso que se estableció dentro del dictamen elaborado por las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como Hacienda y Cuenta Pública, y que fue aprobado este miércoles por el Pleno del Congreso del Estado, el artículo 26 de acuerdo a lo que establece la Ley de Disciplina Financiera, y a través del cual se obliga al ayuntamiento de Morelia presentar cinco opciones de instituciones financieras para adquirir el crédito y elegir la mejor opción en el pago de los servicios de la deuda. "Solicite que en el dictamen se instituyera un articulo 26 de la Ley de Disciplina Financiera, que justamente señala que se tiene que presentar cinco opciones de instituciones financieras y de estas el tesorero deberá elegir la mejor opción", dijo la diputada local. Ávila González asimismo informó que también se ordena la entrega de informes trimestrales sobre el fin que se les dará a estos recursos, por lo que el gobierno municipal de Morelia será vigilado por el Congreso del Estado, a través de este mecanismo. Hizo énfasis que con esta oportunidad que se da al Ayuntamiento, se espera se pueda generar una dinámica de trabajo con menos burocracia, y los ciudadanos se vean beneficiados en agilizar los trámites y dio un voto de con fianza en que el trabajo efectuado por las comisiones unidas haya sido el adecuado con la finalidad de que el documento que fue entregado cuente con todos los fundamentos legales que establece la norma. Al ayuntamiento de Morelia se le autorizó la contratación de deuda de 13 millones 715 mil pesos, para el diseño, construcción, operación, conservación y mantenimiento de la infraestructura del Centro Administrativo para el Municipio de Morelia, ampliación contemplada en las oficinas del ayuntamiento en Manantiales y el diseño, construcción, operación, conservación y mantenimiento de la infraestructura del "Proyecto Integral del Rescate de la Zona Norte del Centro Histórico. |