Se requieren 5mdp para dar mantenimiento a semáforos inteligentes en Morelia

Se requieren 5mdp para dar mantenimiento a semáforos inteligentes en Morelia
MAS DE AYUNTAMIENTO

Establece Yankel Benítez ruta de atención con vecinos de Unión Ejidal Isaac Arriaga

Ayuntamiento de Morelia abre las puertas a la participación de la y los niños

Policía Morelia detiene a sospechoso de provocar incendio en parroquia de la colonia Felicitas del Río

Yankel Benítez escucha a vecinos y recorre colonia Cruz del Barreno

Reitera Alfonso Martínez, ante autoridades federales: urge fortalecer policías municipales y fiscalía
  
ABR
27
2017
Guadalupe Ayala  Morelia, Mich.
Para dar mantenimiento a los semáforos inteligentes de Morelia, el municipio requiere de 5 millones de pesos, así lo expresó el regidor Fernando Santiago Rodríguez Herrejón.
El Sistema Centralizado de Semáforos fue un programa que contrató Salvador López Orduña, a la empresa Semáforos Mexicanos (Semex) en el 2007, por la cantidad de 20 millones de dolares.
Más tarde, en la administración de Fausto Vallejo Figueroa el municipio encontró diferencias con la empresa, porque ésta interpuso una demanda por 8 millones de pesos ante el incumplimiento de mantenimiento.
En el 2012 el Ayuntamiento intentó negociar con Semex, a fin de modernizar y actualizar el sistema de semáforos de la ciudad. Cabe destacar que en ese mismo año el municipio inició un proceso legal y administrativo en contra del consorcio porque el sistema comenzó a fallar.
Ahora el tema de nueva cuenta es subido a cabildo, mediante un punto de acuerdo se exhortó a la administración pública municipal para que a través de un plan de trabajo conjunto, dote de recursos a la Dirección de Movilidad Urbana dependiente de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura, para que se lleven a cabo trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de dicho sistema.
La propuesta la presentó el regidor, Fernando Santiago Rodríguez Herrejón, quien dijo que la Dirección fue quien estimó la cantidad necesaria de efectivo para realizar el trabajo, el cual ha decir del regidor tiene que hacerlo profesionales que conozcan del mantenimiento, puesto que se trata de tecnología especializada que no cualquiera tiene acceso.
Por lo anterior, en entrevista, el regidor comentó que por ahora el cabildo autorizó el estudio, sin embargo, en caso de que lo avale el pleno, tendrán que empezar las convocatorias para recibir las propuestas de empresas privadas que se sientan capaces de echar andar el sistema, el cual en este momento no sirve y por no tienen sincronía, sin que ello represente que estén averiados o sin uso, aclaró.
"Lo que pasa es que este sistema inteligente tiene la capacidad de sincronizarse con todos los aparatos que hay, pero no ha sido tratado, por eso están des sincronizados, es decir que no hace su trabajo", finalizó.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México