Se pronuncia diputado por proteger al centro de movilizaciones sociales

Se pronuncia diputado por proteger al centro de movilizaciones sociales
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUN
05
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La protección y conservación del patrimonio cultural de Morelia, sobre todo el arquitectónico, es una tarea constante, más aun ante los efectos colaterales de las movilizaciones sociales, expresó el diputado local José Humberto Martínez Morales.

El presidente de la comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda recordó que este 5 de junio se cumplieron 14 años de la recuperación de las plazas y portales del Centro Histórico; de un proceso que culminó con la liberación de esos espacios que estaban ocupados por el comercio informal, luego de una acción de concertación, diálogo y acuerdos entre la autoridad gubernamental, comerciantes y sociedad.

No obstante, el legislador moreliano destacó que constantemente el Centro Histórico se convierte en rehén de grupos denominados "radicales", que llevan a cabo acciones como el cierre de las principales vialidades y toma de edificios históricos actualmente ocupados por instituciones gubernamentales, como es el Palacio de Gobierno o el Municipal.

Martínez Morales apuntó que por su relevancia arquitectónica, el primer cuadro de la ciudad merece respeto, y que se conserven y protejan los inmuebles, no solo del deterioro que causa el paso de los años, sino de actos vandálicos y agresiones como pintas a fachadas, banquetas y asfalto, perforaciones en paredes para colgar mantas, entre otras.

Por ello, hizo un llamado a los michoacanos a cuidar, conservar y preservar el patrimonio cultural y arquitectónico de Morelia "merece ser cuidado por todos".

Cabe recordar que en el año 1991, Morelia recibió el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO (Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y 10 años después, durante la administración estatal de Víctor Manuel Tinoco Rubí, y municipal de Salvador Galván Infante, los morelianos redescubrieron su Centro Histórico.

Desde entonces a la fecha, la capital michoacana se ha convertido en un referente cultural y turístico, de proyección nacional e internacional. Posee 1,113 construcciones catalogadas por su valor arquitectónico de parte de la UNESCO, y más de 1,500 por el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), dentro de los que destacan la Catedral, majestuoso edificio de cantera rosa, de estilo barroco tablerado, que cada fin de semana capta la atención de propios y extraños por el espectáculo de luz y sonido.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México