MAR 052018 La norma promovida por la legisladora Ramírez Bravo, quien también es integrante de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, encargada del estudio, análisis y elaboración del dictamen, obligará a las diversas instancias de la administración pública estatal y municipal, a establecer una coordinación de trabajo y la creación de políticas públicas en materia de protección, respeto y trato digno para los animales. Al respecto, señaló que después de 30 años se tiene una ley de protección animal actualizada; sin embargo, es importante trabajar de manera conjunta para que se generen resultados, ya que el éxito de la misma, dependerá también de las acciones de las personas y el fomento de valores entre las nuevas generaciones como el respeto a la vida de los animales. En el poder legislativo buscamos promover políticas públicas que permitan proteger la vida y conservación de las especies; en su momento se hizo la prohibición de presentar animales en espectáculos circenses, pero ahora es necesario que estas acciones se puedan extender hacia los hogares para evitar que las personas denigren la condición física de las mascotas, puntualizó. Por lo tanto, se busca crear también conciencia entre la sociedad de que tener una mascota implica una responsabilidad importante, y que debe prevalecer la dignidad en el trato hacia las mismas y evitar acciones que atenten contra la vida, dijo. |