OCT 082019 Es de conocimiento general que en fecha, 22 de octubre del año de 1814, el Generalísimo Don José María Morelos y un grupo de Constitucionalistas, en Apatzingán, sancionaron el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, que dimanó de los "Sentimientos de la Nación", Decreto, universalmente conocido, como, Constitución de Apatzingán, el primer cuerpo de leyes, para un País sojuzgado por 3 siglos, que estaba en plena Guerra, por su Independencia. Por ese acontecimiento jurídico, Apatzingán fue elevado a Villa y posteriormente a Ciudad y se le conoce, como "Cuna de la Constitución", que ha sido referente a nivel mundial y nacional, para las posteriores Constituciones, que nos han regido en estos 205 años, de vida Independiente. En entrevista a la legisladora apatzinguense comentó, "para mí es un gran honor haber presentado esta iniciativa que marca con fecha, el primer documento Constitucional propio que en Apatzingán, se sancionó y promulgó, poniendo fin, al vasallaje Español y dando paso a un nuevo País Libre, Soberano, Independiente", concluyó la diputada. |