MAY 032013 La iniciativa de Ley de Protección a Periodistas promovida desde el Congreso del estado por la presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Cristina Portillo Ayala continúa en evaluación y aportación de ideas de periodistas de la fuente del recinto legislativo, así como prevé la realización de foros para la participación académica, profesional y social en torno al mismo proyecto. La diputada, resaltó que la legislación pretende abrir debate y consulta de la pertinencia de la ley al difundirla entre grupos de periodistas de la capital michoacana, de igual forma, manifestó se les hará llegar a los corresponsales y medios regionales, para que la conozcan y realicen sus observaciones. Cabe destacar que la iniciativa prevé la creación de un Consejo para la Protección de las y los Periodistas de la entidad que será integrado por 9 personas: I.Un representante de la Secretaría de Gobierno; II. Un representante de la Procuraduría General de Justicia del Estado; III. Un representante de la Secretaría de Seguridad Pública; IV. Un representante de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; V. Coordinación de Comunicación Social; VI. Cinco personas expertas en el ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo que serán electas por el Congreso de Michoacán, la presidencia recaerá en ciudadanos, cuidando la equidad de género. Los consejeros no recibirán pago alguno por ser cargos honoríficos y se relevaran de sus cargos cada 4 años con posibilidad de reelección por un periodo consecutivo. Las medidas de protección a un periodista en riesgo incluye reubicación temporal, designación de escolta personal, vehículos blindados, entre otras mientras el recurso provendrá de un fideicomiso nutrido de recursos de los tres órdenes de gobierno y aportaciones de personas físicas y morales. |