
FEB 072014 250 Millones serán invertidos en prevención en comunidades michoacanas estimó La directora de la Comisión Intersecretarial del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Eunice Rendón Cárdenas al manifestar que la primer causa de muerte en México de 15 a 29 años es el homicidio. "Como ya saben ustedes es la segunda parte de la estrategia, la coordinación ya articulación de programas federales en el territorio, trabajar en la parte social que es muy importante para prevenir las conductas delictivas y fenómenos violentos se necesita trabajar mucho en esta parte social con estos 250 millones vamos a fortalecer redes comunitarias, la cohesión, trabajo con niños". Rendón Cárdenas detalló que los municipios a tocar serán los que se encuentra desarrollándose la estrategia de seguridad y desarrollo integral, en el total de los 29 y los recursos aterrizarán en los meses próximos. Explicó que el programa pretende usar la cultura, el arte, el deporte para la búsqueda de una sociedad pacífica. Así como alternativas de trabajo con capacitación laboral, económica, entre otras, principalmente para jóvenes. La funcionaria federal de SEGOB reconoció que Michoacán es foco rojo en inseguridad así como otras entidades. "Michoacán tenemos algunos datos, si tenemos este fenómeno, en otros lugares también, pero aquí lo importante es trabajar focalizando acciones a los jóvenes entendiendo que es un trabajo de desarrollo social, comunitario, educacional, por eso hay 9 secretarias que son responsables de este programa". |