
ABR 162015 El Auditorio José María Morelos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán fungió como sede para el Seminario sobre Ciencia y Derecho de Policía y su Impacto en la Seguridad Pública, impartido por Fundación Warriors a través de su programa "Avanza" en colaboración con el Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán. Durante la inauguración del evento se contó con la participación del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el magistrado Juan Antonio Magaña de la Mora, el Presidente de la Fundación Warriors, Comisario Nelson Carmona, Subprocurador de Justicia del Estado de Michoacán, Jaime Rodríguez Aguilar y el Director de Seguridad Pública, Carlos Alberto Flores Sánchez. A partir de los grandes cambios que la sociedad demanda en los últimos años, se considera imprescindible el que haya una modificación impartición de justicia en nuestro país, el cual, a partir de la Reforma creada en el año de 2008, trae como resultado la implementación gradual y por entidad federativa del Nuevo Sistema de Justicia Penal Oral Acusatorio Adversarial, implementado de manera específica en el estado de Michoacán el pasado mes de Marzo de 2015. El Seminario constó de cuatro conferencias: "El Rol del Policía en el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán", "La Ciencia y Derecho de Policía y su Impacto en la Seguridad Pública", "Atención a Víctimas: Responsabilidad del Policía como Primer Interviniente" y "El binomio: Seguridad y Justicia, los retos frente a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal"; impartidas por la licenciada María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, el doctor Juan Carlos Trujillo Mahecha, el doctor Mauricio Archila Guio y el Magistrado Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez. Este conjunto de conferencias es realizado con el objetivo de fortalecer la función policial, perfilando a que se reconozca su ejercicio como una profesión y se valore desde una perspectiva de Ciencia; con un objeto de estudio y un método. Asimismo, reflexionar sobre temas que se viven en México y compartir experiencias internacionales en cuanto al ámbito de seguridad. Por otro lado, una de las intenciones prioritarias fue el sensibilizar a los asistentes sobre los conceptos de seguridad y justicia, con la finalidad de permitir así el fortalecimiento de instituciones públicas y privadas, comprometiéndose a colaborar en la implementación del Nuevo sistema de justicia penal. |