
ABR 272019 Roberto Pantoja Arzola, Delegado de los Programas Federales para el Bienestar en Michoacán, explicó la importancia de la transición de efectivo a pagos bancarizados, ya que no habrá intermediarios y los apoyos los recibirán directamente los beneficiarios. "Por instrucciones del señor Presidente y para acabar con la corrupción, los apoyos económicos serán entregados de manera bancarizada, la cual no generará ninguna comisión a los beneficiarios, sin ningún tipo de intermediarios y será validada hasta 2025", explicó. El delegado informó que habrá más de 900 mil beneficiarios en Michoacán para los diversos programas federales, y puntualizó que los censos continuarán para no dejar a ningún michoacano fuera de los programas. Cabe destacar que esta es la segunda entrega de tarjetas Bienestar en Michoacán, ya que en la primera fueron 24 mil, priorizando a los adultos mayores y a las personas con discapacidad. |