Se comprometen diputados a coadyuvar para destrabar conflicto de la UM

Se comprometen diputados a coadyuvar para destrabar conflicto de la UM
MAS DE CONGRESO

Atiende Vicente Gómez al sector educativo del Distrito XIX

Congreso del Estado concientiza a sus trabajadores sobre prevención del Cáncer de Mama

Otorga 76 Legislatura Presea "Constitución de 1814" a Felipe Orlando Aragón Andrade

Diputados abandonan Sesión Solemne en Apatzingán en protesta de violencia en Michoacán.

Apoya Vicente Gómez obras eléctricas en el Distrito XIX
  
FEB
28
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
Legisladores locales se comprometieron a coadyuvar con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para destrabar los conflictos que actualmente aquejan a la Máxima Casa de Estudios en la Entidad.

Lo anterior durante la reunión que sostuvieron los integrantes de la Junta de Coordinación Política con el rector de la universidad, Salvador Jara, así como los representantes tanto del Sindicato Único de Empleados (SUEUM) como del Sindicato de Profesores (SPUM).

En presencia del diputado panista Alfonso Martínez, presidente de la Junta de Coordinación Política, así como del presidente de la Mesa Directiva, Fidel Calderón Torreblanca y el coordinadora de la bancada priísta, Salvador Galván Infante, el secretario general del SUEUM, Eduardo Tena Flores, dijo a los legisladores que en los últimos días se lograron avances significativos y aseguró que los tres representantes de la universidad buscan el compromiso de los integrantes de la Junta de Coordinación Política de que se tengan de manera constante pláticas.

El secretario general del SPUM, Lauro Chávez Rodríguez, recordó que las huelgas son el último recursos que tienen los trabajadores para defender sus derechos y dijo que el SPUM está comprometido a continuar colaborando para que salga adelante la Casa de Hidalgo.

De igual manera, el dirigente del gremio académico hizo un llamado a los diputados presentes a que se comprometan a coadyuvar para resolver el conflicto que desde 46 días mantiene sin actividades a la universidad.

Durante su intervención, el rector de la universidad, Salvador Jara Guerrero, aseguró que la UMSNH es un organismo vivo con partes o sectores interconectados, por lo que no siempre es fácil que las partes lleguen a acuerdos, sobre todo con el contexto de una crisis que envuelve a la Máxima Casa de Estudios en la entidad y cuando muchos de los acuerdos tienen que ver con temas de carácter estructural.

Por su parte, el presidente de la mesa directiva, Fidel Calderón Torre Blanca, afirmó que el Congreso del Estado ratifica su absoluto respeto a la autonomía de la Universidad Michoacana y dejó en claro que las relaciones y revisiones laborales corresponden solamente a los actores universitarios, sin embargo, dijo, que la situación por la que atraviesa la universidad es preocupante por diversas razones, agregó que el aspecto del presupuesto que aprobó el Congreso para la Casa de Hidalgo refleja la importancia que la institución educativa tiene para los legisladores.

Torreblanca se comprometió a atender de manera oportuna a la Universidad Michoacana, siempre respetando su autonomía, a fin de fortalecer la Máxima Casa de Estudios, ya que al fortalecer a la institución se logra hacer más fuerte el tejido social, así como el preparar mejores profesionistas mejora el desarrollo del estado, desde el aspecto económico hasta la disminución de los índices de seguridad.

El diputado priísta, Salvador Galván Infante, agradeció el eco que se hizo al exhorto de los legisladores para que los actores involucrados en la huelga dialoguen de manera seria y aseguró que el Congreso participará en lo que le corresponda para mejorar la situación de la universidad, sobre todo para que "no haya una huelga más en la institución".

Finalmente, el diputado Alfonso Martínez afirmó que existe el compromiso de ayudar a la Nicolaita "no solamente ahora sino en el futuro de la Universidad Michoacana".



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México