DIC 022018 La legisladora tricolor aprovechó para hacer un llamado tanto a autoridades como a representantes de organizaciones y de la sociedad civil en general para trabajar de manera coordinada a fin de mejorar vialidades e infraestructura que permitan una verdadera inclusión. "Es el tercer año que hacemos esta caminata con éxito y debemos recordar que el objetivo es crear conciencia de la importancia de la inclusión; además, seguiré trabajando con algunas iniciativas en el Congreso", expresó la diputada. En esta tercera edición, Hernández Íñiguez resaltó la participación de poco más de 2 mil personas de todas las edades; en ese sentido agradeció la participación de algunas asociaciones, del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia y de FEMSA. Cabe recordar que esta Caminata se realizó en el marco del Día Internacional de las Personas con discapacidad que se conmemora cada 3 de diciembre, en ese sentido, Adriana Hernández afirmó que es necesario reforzar el tema de la inclusión. Ernesto Viveros Hernández, Sergio Cruz y Cándido Herrera Salgado fueron los participantes que ocuparon los tres primeros lugares, respectivamente. Al terminar la Caminata se realizaron algunas demostraciones de juegos como el Gol Bol, un juego de pelota diseñado especialmente para personas con discapacidad visual. La delegada de PROSPERA en Michoacán, Rocío Luquín; Alberto Hernández Ramírez, titular del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en Michoacán; Neftalí García, director de FEMSA en Michoacán; Eduardo Zárate del Centro de Cultura para la Discapacidad y Dela Cruz Béjar, presidenta del Centro de Atención para la Disfunción Neurológica, acompañaron a la diputada en el banderazo de salida. |