
MAR 092015 Detalló que se han solucionado temas de materiales, despensas del año pasado, incremento salarial abordado desde el pasado 16 febrero con 3.4% salario y 1.2% a prestaciones. Serna González recordó que las movilizaciones de este lunes son encabezadas por la asociación civil Frente Cívico Social y no tanto por el SUEUM. Reiteró que el problema económico por el cual pasa la UMICH es por déficit que arrastra de mil 100 millones de pesos y pediría compresión al gremio sindical, aunque resaltaría el acuerdo que ya se llegó con el Sindicato de Profesores (SPUM). Vislumbró que el tema del personal de apoyo y su posible recontratación se determinará en base las normas jurídicas en la Junta de Conciliación y Arbitraje. Mientras que el tema de las jubilaciones y pensiones lo vería como un contenido que está desarrollándose. Lo anterior lo dio a conocer durante el anuncio de la firma de convenio entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en la firma del convenio de colaboración en materia de prestación de servicio social entre la UMSNH y la Junta Especial No. 30 de Conciliación y Arbitraje. 400 alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de cuarto y quinto año podrán realizar actividades de prácticas profesionales y servicio social. El rector nicolaita indicó que la Máxima Casa de Estudios del Estado tendrá alrededor de 30 documentos como el convenio firmado este lunes y que en los siguientes días se signarán hasta tres por semana. |