JUN 252013 Legisladores en su gran mayoría criticaron el actuar del Gobierno estatal referente a la reestructura y contratación de nueva deuda pública con la presencia del titular de Finanzas y Administración Pública, Carlos Río Valencia, a excepción de los diputados priistas. El Nueva Aliancista, Sarbelio Molina Vélez reprochó que si bien se reconoce la problemática que se tiene con los destinado del presupuesto estatal a la educación, el por qué se sigue en la firma de minutas con los sindicatos, en esta primero disfrazado con la CNTE bajo el nombre de programas de trabajo y a cuánto ascienden estos compromisos. Río Valencia respondió que lo firmado con los maestros democráticos fue de 200 millones para destinar a la infraestructura educativa y no quiso tocar la legalidad de lo firmado por el anterior mandatario estatal, Leonel Godoy Rangel. Asimismo, el panista, José Eduardo Anaya Gómez dirigió sus preguntas para saber la razón de qué ha retrasado el pago a municipios. El funcionario estatal dio a conocer que se sigue un proceso para pagar obras, el comprobar el avance de estas y que la inversión en ellas corresponda a la realidad. El legislador del Sol Azteca, Elías Ibarra Torres, disputó que los créditos contratados con la banca comercial Multiva podrían ser más onerosos, ya que dicha institución financiera fue juez y parte ya que se volvió a contratar con ella a un plazo más largo, es decir no se logró ahorro sino se transfirieron ahorros a otras administraciones estatales. En su turno, Carlos desechó que sea más onerosa y reconoció que a los asesores financieros de Multiva se les pago 9 millones de pesos más 4 millones de pesos a la banca financiera por otorgar el nuevo crédito. El diputado del PRI, Eduardo Orihuela Estefan pidió se le especificará cuánto será el tiempo para reducir el gasto público. Río Valencia expresó que se trabaja en mejorar la confianza de las instituciones financieras y que será un proceso largo y confió en dejar un mejor estado de las finanzas al próximo ejecutivo estatal en el 2015. |