NOTICIAS  >  CAMPO
Sader mejora calidad del suelo con biofertilizante a base de hongos

Sader mejora calidad del suelo con biofertilizante a base de hongos
MAS DE CAMPO

Agrosano ha entregado 150 mil aves e insumos para la soberanía alimentaria de 15 mil familias: Sader

Michoacán, primer lugar nacional en producción de guayaba: Sader

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado
  
AGO
01
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para mejorar la fertilidad del suelo y la nutrición de 20 mil hectáreas de cultivos de maíz, avena y perennes, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) distribuye igual número de dosis de hongos micorrizas a productores de las 10 delegaciones regionales.

Las micorrizas son organismos que viven en simbiosis con las raíces de la planta, de ahí deriva su nombre (myces-rhiza, hongo raíz); funcionan como un sistema de absorción que se extiende por el suelo y son capaces de proporcionarle agua y nutrientes, entre ellos nitrógeno y fósforo, principalmente, y proteger las raíces contra algunos patógenos.

Entre los beneficiados con la entrega de este bioinsumo están productores de maíz y avena afectados por fenómenos meteorológicos adversos y que están resembrando; aquellos que no han recibido apoyos, así como beneficiarios de los programas Producción para el Bienestar (PPB) y de AgroSano, de las 10 regiones del estado, que aún no hayan sembrado maíz, avena y a cultivos perennes, como frutales.

A la fecha, las dosis de micorrizas se han entregado en las delegaciones regionales de Cuitzeo, Bajío, Oriente; entre el martes y el viernes serán distribuidos en Tierra Caliente, Infiernillo, Sierra Costa, Lerma-Chapala, Pátzcuaro-Zirahuén, Tepalcatepec y Meseta Purépecha.

Esta acción obedece a la donación del producto agroecológico que hicieron, tanto la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), a la Sader Michoacán para impulsar acciones hacia la transición agroecológica, lo que permitirá restablecer la fertilidad de los suelos.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México