Rodrigo Pardo Fernández, nuevo director de la Gaceta Nicolaita

Rodrigo Pardo Fernández, nuevo director de la Gaceta Nicolaita
MAS DE UNIVERSIDAD

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana
  
DIC
21
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la representación del rector Medardo Serna González, el secretario auxiliar de Rectoría, Héctor Pérez Pintor, entregó del nombramiento como nuevo director de la Gaceta Nicolaita a Rodrigo Pardo Fernández, en presencia del equipo de trabajo del órgano de comunicación oficial de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En ceremonia desarrollada en las oficinas de la Gaceta, Pérez Pintor externó el apoyo que el rector de la Casa de Hidalgo ofrece para que con motivo de la celebración del Centenario de la Universidad Michoacana, la publicación se consolide y muestre el bagaje cultural y el saber de investigadores y alumnos distinguidos que integran la comunidad nicolaita.

A su vez, Rodrigo Pardo agradeció al rector la confianza puesta en su persona para esta nueva responsabilidad y adelantó que privilegiará el trabajo de equipo para dar continuidad al proyecto de Gaceta Nicolaita, enfocado a la difusión de la valiosa vida académica que se vive en la Casa de Estudios.

Rodrigo Pardo Fernández, tiene el grado de doctor en Teoría de la Literatura y Arte y Literatura Comparada, por la Universidad de Granada, España; es profesor-investigador de la Facultad de Letras de la UMSNH desde 2009 y coordina el Doctorado Interinstitucional en Arte y Cultura.

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I; obtuvo el reconocimiento a Perfil Deseable Promep en 2011. Es responsable del Cuerpo Académico en formación, "Estudios de literatura, arte y cultura". Pertenece al Registro Conacyt de Evaluadores Acreditados (RCEA) en el Área 4 "Humanidades y de la Conducta", desde el 2011.

Ha sido invitado como investigador por la Universidad de Varsovia, la Universidad de Granada y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ha participado como ponente en congresos internacionales en Polonia, España, Italia, Portugal y México.

Dentro de sus investigaciones recientes ha trabajado la crítica de autores del siglo XX, además de la narrativa fronteriza entre México y Estados Unidos. Su proyecto de investigación actual se centra en la ficción narrativa de América Latina y España en el siglo XXI desde la perspectiva de la literatura comparada. Ha desarrollado además investigaciones en torno a la crítica desde la escritura creativa, la literatura fronteriza entre México y Estados Unidos y la literatura fantástica.

Ha publicado, entre otros, los libros: "Que todo lo consume hasta el silencio. Estudios sobre la narrativa de una frontera escindida" (Ediciones de la Noche, 2013, ensayo); "De la ficción o de por qué llamar a las cosas por su nombre" (Granada, 2009, ensayo); "Miro la bestia sonreír" (México, 2002, cuentos) y "La máquina" (Universidad de Granada, 2007, teatro), además de haber colaborado en diversas revistas académicas y participado como ponente en congresos internacionales en Alemania, Suiza, Polonia, España, Italia, Portugal y México.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México