Retratan orígenes del estado en "Pioneros de antropología en Michoacán"

Retratan orígenes del estado en "Pioneros de antropología en Michoacán"
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
MAR
30
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán es sin duda un estado lleno de historia, cultura y tradición, tanto que antropólogos de diferentes nacionalidades hemos decidido venir a Michoacán a estudiar las costumbres, tradiciones y lengua de los tarascos, compartió el antropólogo Stanley Brandes, durante la presentación del libro "Pioneros de la antropología en Michoacán" de la editora Lorena Ojeda Dávila.

La obra literaria detalla tres principales ejes como: el comportamiento de la vida de los pueblos Tarascos Tzintzuntzan, Cherán y Paracho, la aportación histórica y cultural que le hicieron al país y a una mejor comprensión de sus raíces por parte del Gobierno Estatal y Federal.

Cabe destacar que los distintos estudios antropológicos que se presentan en este libro, se hicieron del año 1930 a 1940, con el apoyo de historiadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, los cuales complementaron los estudios antropológicos con su conocimiento de la cultura michoacana, destacó el antropólogo social michoacano, Guillermo de la Peña.

Esta editorial contó con la aportación de la Facultad de Historia y el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México