Resultados positivos para Enfermería luego de la visita de organismo acreditador

Resultados positivos para Enfermería luego de la visita de organismo acreditador
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
22
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. De positiva y alentadora para la consecución de recursos ante la Federación para la Facultad de Enfermería, calificó el Secretario Académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), David Xicoténcatl Rueda López, la visita del organismo acreditador a la Facultad de Enfermería.

En rueda de prensa y acompañado por la Directora de la Facultad, María Leticia Rubí García Valenzuela, el Secretario Académico dijo que el organismo acreditador emitió 50 recomendaciones, "lo cual es positivo, ya que indica que el programa de licenciatura en Enfermería se evalúa en forma minuciosa".

Explicó que estas observaciones se traducen en 50 indicadores, que de mejorarse resultan en el logro de la reacreditación. Entre los resultados relevantes de la visita, dijo que en lo que toca al personal académico y de investigación se solicitó que aumente el número de docentes de tiempo completo, así como la participación de los mismos en investigaciones individuales y como parte de cuerpos académicos consolidados (CAC).

Al respecto, David Rueda explicó que a la fecha se ha certificado al 50 por ciento de los profesores de la facultad con perfil Promep, lo cual implica que el docente es reconocido por la Secretaría de Educación Pública como un profesor universitario de tiempo completo, que posee un nivel de habilitación académica superior al de los programas educativos que imparte, preferentemente cuenta con el doctorado y además, realiza de forma equilibrada actividades de docencia, generación o aplicación innovadora de conocimientos, tutorías y gestión académica; por lo que se espera que para noviembre próximo, se tenga por lo menos a un 25 por ciento más profesores perfil Promep para lograr la certificación.

En cuanto a la curricula académica y el área de aprendizaje, los visitadores detectaron avances importantes, sin embargo, dijo el Secretario Académico, se requiere de un mayor seguimiento del proceso enseñanza-aprendizaje y la evaluación de sus resultados con los alumnos egresados; "esto se logra a través de la aplicación del examen EGEL-Ceneval y de un seguimiento del desarrollo profesional de los egresados de licenciatura en las diversas instituciones de salud en donde laboran actualmente".

En cuanto a la variable de vinculación y conducción académico-administrativa del programa de licenciatura, fue una de las áreas en las que se cumplieron al 100 por ciento las recomendaciones hechas en la visita anterior, anunció Rueda López, ya que se reconoció el avance sustantivo que tiene la Facultad de Enfermería en vinculación con el sector social y de la salud en general. Se recomendó la gestión de recursos alternos para reforzar esta interacción que se ha visto frenada por la falta de conclusión de nosocomios en el estado.

En cuanto a la parte de conducción técnico administrativa se logró un avance también del 100% en el cumplimiento de las observaciones que se referían a las labores que el personal administrativo y de apoyo a la docencia realizan en el programa de licenciatura, "lo cual implica que todo el personal se ha puesto las pilas y demostró con evidencias a los evaluadores que fueron atendidas".

En cuanto a los sistemas de becas, programas de apoyo y se recomendó aumentar la movilidad nacional e internacional de los estudiantes de la facultad.

Por lo que toca a la infraestructura y el equipamiento, aunque se reconoció un avance en equipamiento de laboratorios y aulas, se pidió que se mejorara de acuerdo a la matrícula que se atiende que está en alrededor de los 2,100 alumnos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México